Logo

Rusia confiesa contactos secretos con el régimen de Maduro y mantiene obligaciones clave en medio de tensión internacional

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
Rusia confiesa contactos secretos con el régimen de Maduro y mantiene obligaciones clave en medio de tensión internacional





Rusia confirma contactos con Venezuela y mantiene obligaciones contractuales

Rusia reconoce su vínculo con el régimen venezolano

El Kremlin admitió este domingo que mantiene comunicaciones con el gobierno de Nicolás Maduro. La declaración ocurre en medio de un incremento en las tensiones internacionales, especialmente tras las recientes acciones militares y la presencia de fuerzas estadounidenses en el Caribe y el Pacífico. Moscú y Caracas fortalecen su alianza, evidenciada por un acuerdo de cooperación estratégica firmado en mayo pasado.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, fue consultado por la agencia estatal TASS respecto a si Rusia había recibido una solicitud de ayuda por parte de Maduro, reportada previamente por The Washington Post. La respuesta de Peskov fue que Rusia está en contacto con sus «amigos de Venezuela» y que existen «varias obligaciones contractuales» que cumplir, sin entrar en detalles sobre posibles solicitudes específicas.

Detalles del acuerdo estratégico entre Moscú y Caracas

El acuerdo de asociación estratégica entre Rusia y Venezuela, que aún no ha sido divulgado públicamente, amplía la cooperación en sectores clave como energía, minería, transporte, comunicaciones, además de seguridad y lucha contra el terrorismo. Tras su firma en mayo, ambas naciones lo ratificaron en octubre, tras la aprobación de sus respectivos congresos.

El pacto refleja el interés mutuo de ambos países en fortalecer sus lazos y contrarrestar presiones externas. Maduro, en declaraciones recientes, subrayó que este acuerdo no es solo un documento, sino una alianza para promover la paz y el desarrollo en Venezuela. Aseguró que la cooperación «no se queda en la teoría» y que se traduce en acciones concretas en el terreno.

## La militarización y la influencia rusa en Venezuela

Desde hace casi veinte años, Venezuela ha sido un importante comprador de armamento ruso. Actualmente, el país cuenta con sistemas de defensa aérea de alta tecnología, incluyendo los misiles Igla-S, con una cantidad estimada de 5.000 unidades, que Maduro asegura están desplegadas en puestos estratégicos para garantizar la paz.

Asimismo, Venezuela posee cazabombarderos Sukhoi Su-30MK2, fabricados en Rusia, considerados entre los más potentes del continente. Este equipamiento militar refuerza la posición del régimen chavista frente a posibles amenazas internas y externas, y evidencia la profunda relación de cooperación con Moscú.

Contexto internacional y declaraciones de Estados Unidos

Estas declaraciones del Kremlin y de Maduro coinciden con un escenario de creciente tensión internacional. Estados Unidos ha incrementado sus despliegues militares en la región, enviando navíos y realizando operaciones contra presuntas embarcaciones vinculadas al tráfico ilícito. Estas acciones han elevado la preocupación en Caracas y Moscú, que ven en estas maniobras una posible amenaza a sus intereses.

El presidente estadounidense, Donald Trump, expresó en una entrevista dominical que cree que los días de Maduro en el poder están contados. Sin embargo, minimizó la posibilidad de un conflicto bélico directo, asegurando que «lo dudo» pero que «creo que sí» en cuanto a la salida del líder venezolano.

Este contexto de tensiones refuerza la alianza entre Rusia y Venezuela, mientras el mundo observa atentamente los movimientos en la región, en un momento en que las relaciones internacionales están marcadas por la incertidumbre y la rivalidad de poder.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *