Logo

Rusia desestabiliza Europa con drones rusos en Polonia y Rumania, advierte el canciller alemán Friedrich Merz

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Rusia desestabiliza Europa con drones rusos en Polonia y Rumania, advierte el canciller alemán Friedrich Merz

El canciller alemán advierte sobre las provocaciones rusas en Europa

El canciller de Alemania, Friedrich Merz, alertó este miércoles en el Parlamento federal sobre las recientes incursiones no autorizadas de drones rusos en los espacios aéreos de Polonia y Rumanía. Según afirmó, estos incidentes no son hechos aislados, sino que forman parte de una estrategia deliberada de Moscú para poner a prueba la resistencia de Europa y desestabilizar la estabilidad democrática en la región.

En su intervención ante el Bundestag, Merz afirmó que «Rusia busca insidiosamente desestabilizar nuestras sociedades libres». Indicó que estas violaciones del espacio aéreo son manifestaciones de una política sistemática de presión y sabotaje por parte del Kremlin, que intenta erosionar la cohesión de los países aliados en la Unión Europea y la OTAN.

Respuesta europea y aumento de la presencia militar

El pasado fin de semana, al menos 17 drones rusos atravesaron el espacio aéreo polaco, un hecho que provocó una respuesta inmediata por parte de las fuerzas aéreas de varios países aliados. La situación llevó a las autoridades polacas a solicitar refuerzos en su frontera oriental y a activar medidas de defensa en el marco de la OTAN. Varsovia calificó estos incidentes como ataques deliberados, mientras que Rusia negó tener intención de involucrar a Polonia en el conflicto ucraniano.

En respuesta, Alemania anunció que ampliará por tres meses su misión de defensa aérea en Polonia y duplicará el despliegue de cazas Eurofighter. Francia también sumará su apoyo enviando tres aviones Rafale para fortalecer la protección del espacio aéreo en la región. Estas acciones reflejan la creciente preocupación en Europa por la escalada de las provocaciones rusas y la necesidad de mantener una postura firme frente a Moscú.

Diálogo y desafíos en la seguridad regional

El presidente polaco, Karol Nawrocki, viajó recientemente a Berlín y París para discutir con líderes europeos sobre el refuerzo de las defensas regionales y el apoyo logístico ante estos incidentes. Además, planteó temas históricos, como la demanda de reparaciones por la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. La reunión se centró en los desafíos de seguridad, el futuro de la Unión Europea y las relaciones bilaterales entre Polonia y Alemania.

Por su parte, Estados Unidos adoptó una postura más cautelosa. El expresidente Donald Trump sugirió que la entrada de drones rusos en territorio polaco pudo haber ocurrido «por error», aunque Polonia insiste en que Moscú realiza estos movimientos de manera deliberada para probar la solidez de las defensas de la OTAN y la respuesta occidental.

Friedrich Merz insistió en la importancia de mantener la unidad entre los países aliados. Advirtió que una paz impuesta o sin condiciones podría alentar nuevas agresiones, y subrayó que Europa no debe repetir los errores del pasado. La discusión sobre fortalecer la cooperación en defensa, proteger las fronteras orientales y defender los principios de soberanía y libertad continúa en los altos niveles políticos de la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *