Logo

Rusia dispara 33,000 drones en 2025 y lleva el terror más allá de Ucrania, con incursiones en la OTAN

Escrito por radioondapopular
septiembre 25, 2025
Rusia dispara 33,000 drones en 2025 y lleva el terror más allá de Ucrania, con incursiones en la OTAN

El aumento en el uso de drones por parte de Rusia en Ucrania y su impacto en Europa

El incremento en la fabricación y despliegue de drones explosivos de bajo coste por parte de Rusia ha marcado un cambio significativo en la dinámica del conflicto en Ucrania. Estos vehículos aéreos no tripulados (UAV) han ampliado su alcance más allá de las fronteras ucranianas, llegando incluso a territorio de la OTAN. El 7 de septiembre, Moscú llevó a cabo su ataque aéreo más grande hasta la fecha, lanzando 860 drones Shahed y misiles en una sola noche, según análisis del Center for Strategic and International Studies y reportes de Foreign Policy.

## Incursiones en países de la OTAN y estrategia rusa

Dos días después del ataque masivo, 19 drones cruzaron la frontera hacia Polonia, lo que activó la respuesta de los cazas de la OTAN. Poco después, se registró una incursión similar en el espacio aéreo de Rumanía. Estos incidentes no son casos aislados, sino parte de una estrategia más amplia en la que los drones de producción masiva se han convertido en el principal elemento de la ofensiva aérea rusa. La utilización de estos UAVs refleja una tendencia en aumento, con Moscú apostando por la saturación de defensas, en lugar de ataques convencionales de alta precisión.

## La escalada en la fabricación y volumen de drones

Al inicio del conflicto, Rusia utilizaba entre 150 y 200 drones de ataque unidireccional cada mes. En la actualidad, esa cifra se ha multiplicado por más de veinte, alcanzando casi 5,000 unidades mensuales. Solo en 2025, Moscú ha lanzado más de 33.000 drones Shahed y sus variantes contra Ucrania, en comparación con las 4.800 del mismo período en 2024. Mientras tanto, el uso de misiles de crucero y balísticos ha permanecido relativamente estable, evidenciando un cambio en la estrategia rusa hacia un ataque en volumen con drones.

## Producción y capacidad industrial de Rusia

El secreto detrás de esta escalada radica en la escalabilidad y producción masiva de estos UAVs. Originalmente, los drones Shahed, cuyo nombre significa «testigo» en persa y árabe, fueron diseñados en Irán y posteriormente importados a Rusia. Hoy, su fabricación se realiza en instalaciones rusas, como las fábricas en Alabuga y en la Planta Electromecánica de Izhevsk (IEMZ Kupol). Para mantener el ritmo, Rusia recurre a cadenas de suministro internacionales, incluyendo componentes electrónicos de origen occidental adquiridos de manera ilícita.

## Innovación y alcance de los drones rusos

Gracias a la ampliación de su infraestructura industrial, Rusia ha podido diversificar sus modelos y agregar sistemas señuelo. La variante más avanzada, la Geran-3, tiene un alcance de hasta 2.500 kilómetros, permitiendo ataques no solo en Polonia, sino también en países bálticos y en partes de Europa Central. Esto sitúa a Moscú en una posición donde puede atacar múltiples países simultáneamente, complicando la defensa de Occidente.

## Desafíos para la defensa occidental

El principal reto para las fuerzas occidentales no reside tanto en la dificultad técnica de interceptar estos drones, sino en el alto costo de hacerlo. Derribarlos con cazas de la OTAN o misiles interceptores resulta costoso: mientras que el precio de un dron Shahed oscila entre USD 20.000 y USD 50.000, cada sistema de defensa puede requerir cientos de miles de dólares por interceptación. Esta disparidad obliga a buscar métodos más económicos y sostenibles para enfrentar esta amenaza en aumento.

## Conclusión

La estrategia de Rusia de emplear grandes volúmenes de drones de bajo costo para saturar las defensas y desgastar a Ucrania y Europa se ha consolidado en los últimos años. La capacidad industrial rusa para fabricar estos UAVs, combinada con la ampliación de su alcance y diversificación, representa un desafío constante para Occidente. La necesidad de desarrollar respuestas más eficientes y económicas será clave para frenar esta tendencia en el conflicto en Ucrania y en la posible expansión del enfrentamiento en Europa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *