Logo

Rusia enfrenta un nuevo temblor de magnitud 6,2 en la península de Kamchatka

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Rusia enfrenta un nuevo temblor de magnitud 6,2 en la península de Kamchatka

Un terremoto de magnitud 6,2 sacudió este miércoles la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, según confirmaron los sismólogos de la Academia de Ciencias de Rusia. El sismo ocurrió a las 21:56 hora local (09:56 GMT) y tuvo su epicentro a unos 69 kilómetros de profundidad, aproximadamente a 200 kilómetros al este de la capital regional, Petropavlovsk-Kamchatski.

Este movimiento sísmico generó preocupación en la población local, especialmente tras el historial de un terremoto aún más potente, de magnitud 8,8, que en 1952 provocó alertas de tsunami en varios países del Pacífico. Hasta la fecha, las autoridades rusas reportan múltiples réplicas que continúan afectando la zona, manteniendo en alerta a la región.

Las redes sociales y los expertos en sismología han informado de numerosas réplicas, con magnitudes que oscilan entre 5 y 6. Estas réplicas se han registrado en las horas posteriores al terremoto principal, especialmente cerca de Petropavlovsk-Kamchatski, donde se detectaron al menos trece movimientos sísmicos en una hora, todos de magnitud moderada. La profundidad del epicentro en esta ocasión fue de 32 kilómetros, a diferencia del primero, que se situó a 161 kilómetros al este de la ciudad.

Desde el Servicio Geofísico Unificado ruso se informó que, aunque aún no hay daños graves, las autoridades locales están evaluando los efectos en viviendas, infraestructuras y carreteras. Hasta ahora, los daños parecen ser limitados, y algunos residentes que inicialmente evacuaron ya están retornando a sus hogares, especialmente en la noche, cuando en Kamchatka ya ha oscurecido.

Por su parte, la Marina de Guerra del Perú anunció que, tras la alerta de tsunami generada por el terremoto en Rusia, el tren de olas llegará a los puertos del norte, centro y sur del país entre las 10:10 y las 12:31 horas del miércoles. La alerta de tsunami afectó también a la costa peruana, aunque las autoridades locales indican que la situación está controlada y que la mayoría de las personas evacuadas ya han regresado a sus hogares.

Es importante destacar que en áreas como Kamchatka, la isla de Sajalín y las Kuriles, existen aún carencias en la infraestructura de monitoreo, con entre 10 y 15 estaciones automáticas que faltan para una detección temprana eficiente de tsunamis. Las autoridades continúan evaluando la situación y reforzando los sistemas de alerta en la región.

Este sismo reafirma la vulnerabilidad de la zona sísmica del Lejano Oriente ruso, una de las más activas del mundo, y subraya la necesidad de mejorar las redes de vigilancia para reducir riesgos ante futuros eventos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *