Logo

Rusia entrena a niños desde los 8 años en métodos bélicos y uso de armas

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Rusia entrena a niños desde los 8 años en métodos bélicos y uso de armas

Niños de 8 años participan en entrenamiento militar en Rusia

Esta semana, más de 80 menores de edad realizaron una exigente jornada de preparación bélica a orillas del río Don, en el sur de Rusia. La actividad, que incluyó ejercicios físicos y simulaciones de combate, fue supervisada por instructores militares con experiencia en conflictos recientes, como la guerra en Ucrania.

Los participantes, entre 8 y 17 años, formaron parte de una «marcha de ruta» que los llevó por la orilla del río. Durante el ejercicio, corrieron y se arrastraron sobre sus vientres a través de la arena y las aguas poco profundas. Algunos vestían uniformes de camuflaje y portaban armas reales, mientras que otros sostenían réplicas de juguete, en una muestra de entrenamiento que combina simulaciones y prácticas de tiro.

## Entrenamiento con propósito político y militar

Este tipo de ejercicios ha despertado controversia internacional, dado que en Rusia se ha intensificado la tendencia a educar a los jóvenes en habilidades militares desde edades tempranas. La actividad fue llevada a cabo bajo la vigilancia de soldados veteranos, algunos de los cuales participaron en el conflicto en Ucrania. La intención oficial es fomentar un «patriotismo sano» y fortalecer la resiliencia nacional, según declaraciones del gobierno ruso.

Uno de los niños más pequeños, Ivan Glushchenko, de apenas 8 años, expresó con entusiasmo que su parte favorita fue «lanzar granadas y disparar balas de juguete». Mientras tanto, en la región de Rostov, cerca de la frontera con Ucrania, un grupo de cadetes cosacos también participó en el entrenamiento, con el objetivo de formar futuros soldados y líderes militares.

## Controversias y críticas sobre el adoctrinamiento infantil

Organizaciones independientes como «Ne Norma» han criticado duramente estas prácticas, calificándolas de formas de adoctrinamiento y propaganda. La preocupación radica en que someter a menores a entrenamientos militares y enseñarles a manejar armas y construir drones puede afectar su desarrollo psicológico y sus derechos como niños.

En el grupo de instructores se encontraba Alexander Shopin, un soldado que resultó herido en Ucrania y que actualmente espera una operación. Su hija fue una de las participantes en el entrenamiento, lo que ha generado debates sobre la apropiación de los niños en actividades con fuertes connotaciones militares.

Este tipo de programas, promovidos por las autoridades rusas, continúa generando controversia internacional, mientras expertos alertan sobre las posibles consecuencias de militarizar la infancia y el uso de la educación como herramienta de propaganda.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *