Logo

Rusia envía por primera vez nafta a Vietnam y fortalece sus ingresos ante sanciones occidentales

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Rusia envía por primera vez nafta a Vietnam y fortalece sus ingresos ante sanciones occidentales





Rusia envía nafta a Vietnam y fortalece sus rutas comerciales ante sanciones

Rusia diversifica sus destinos de exportación pese a las sanciones occidentales

En una estrategia que evidencia cómo Rusia continúa ampliando sus rutas comerciales a pesar de las sanciones impuestas por Occidente, el país ha enviado por primera vez un cargamento de nafta a Vietnam. La operación, confirmada por fuentes del sector y plataformas de monitoreo marítimo, refleja la persistente intención de Moscú de mantener sus ingresos provenientes del petróleo y sus derivados. La transacción se produce en un contexto donde Estados Unidos intenta presionar a países como India y China para que reduzcan sus compras de crudo ruso, sin mucho éxito hasta ahora.

Detalles de la operación y su importancia estratégica

Según información de la agencia Reuters, el buque cisterna Northernlight, con bandera de Malta, cargó aproximadamente 60.000 toneladas métricas de nafta en el puerto ruso de Vysotsk, en el mar Báltico, el 23 de junio. Luego, descargó cerca de 27.000 toneladas en la terminal de Khánh Hòa, en Vietnam, según datos de LSEG y Vortexa. Además, parte de la carga se dirige hacia China, específicamente al puerto de Dalian. La nafta, un insumo esencial para la industria petroquímica y la producción de plásticos, también puede mezclarse con gasolina, lo que aumenta su valor estratégico para los mercados en Asia.

Impacto de las sanciones y el mercado energético ruso

Desde que la Unión Europea impuso un embargo total a los productos petrolíferos rusos en febrero de 2023, Moscú ha recurrido a mecanismos alternativos para mantener su flujo de divisas. La exportación a Asia y Medio Oriente ha crecido mediante el uso de flotas paralelas de buques y aseguradoras fuera del alcance de las sanciones, formando lo que se ha denominado una «flota fantasma». Esto le permite sortear los límites de precios establecidos por el G7 y seguir beneficiándose económicamente del petróleo ruso.

La expansión hacia nuevos mercados como Vietnam ocurre en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y sus principales socios asiáticos. La Casa Blanca ha aumentado la presión, imponiendo aranceles del 25% a ciertos productos indios como respuesta a las compras de crudo ruso con descuentos. China, por su parte, ha rechazado las amenazas estadounidenses y reafirmado su derecho a decidir sus políticas energéticas según sus intereses.

Las cifras y el futuro del ingreso petrolero ruso

India, que en enero de 2022 importaba unos 68.000 barriles diarios de crudo ruso, ahora supera los 2 millones diarios en 2023. Gran parte de este petróleo se refina y se reexporta como diésel y gasolina, incluso hacia Europa, aprovechando las grietas en las sanciones internacionales. La recaudación de Moscú por exportaciones petroleras en junio alcanzó los 12.600 millones de dólares, y se estima que para 2025 superará los 153.000 millones, financiando tanto su gasto militar como la estabilidad interna.

El cargamento de nafta a Vietnam, además de ser la primera operación de este tipo entre ambos países, simboliza cómo Rusia mantiene su flujo de ingresos pese a las restricciones internacionales. Los principales destinos siguen siendo países asiáticos, que continúan siendo clave en la estrategia de Moscú para sostener su economía y su guerra en Ucrania.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *