Logo

Rusia intensifica ataques a la infraestructura de Ucrania y Zelensky advierte de un caos inminente

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
Rusia intensifica ataques a la infraestructura de Ucrania y Zelensky advierte de un caos inminente





Escalada del conflicto en Ucrania: ataques rusos y evacuaciones en zonas fronterizas

Acusaciones de Zelensky y nuevas ofensivas rusas en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha responsabilizado a Rusia por generar caos mediante nuevos ataques a la red energética del país. La escalada en los bombardeos con drones ha llevado a las autoridades ucranianas a ordenar la evacuación de niños en varias aldeas situadas en zonas de primera línea de combate.

Desde que Rusia invadió Ucrania en 2022, las fuerzas rusas han intensificado en las últimas semanas sus ataques a la infraestructura crítica ucraniana, incluyendo plantas eléctricas y sistemas ferroviarios. Estos ataques han provocado apagones generalizados y retrasos en el transporte, afectando gravemente a la población civil.

Las estrategias rusas para crear caos y las respuestas de Ucrania

Zelensky afirmó en una rueda de prensa, en la que también participó la agencia AFP bajo condición de anonimato, que «la tarea de Rusia es sembrar el caos y presionar psicológicamente a la población mediante ataques contra instalaciones energéticas y ferroviarias». Además, anunció que enviará a altos funcionarios, incluido su primer ministro y asesores en sanciones, a Estados Unidos para dialogar sobre defensa aérea, energía y las medidas a tomar frente a la situación con Rusia y los activos congelados.

Estos ataques se asemejan a las campañas de bombardeo de inviernos anteriores, que dejaron a millones de ucranianos sin acceso a electricidad y calefacción durante largos periodos. La reciente incursión en Odesa, en el sur del país, dañó infraestructura energética y portuaria, en un contexto de creciente tensión en la región del mar Negro.

Impacto en las zonas fronterizas y la población desplazada

Pocas horas antes de estos incidentes, el alcalde de Sloviansk, en la frontera norte de la región de Donetsk, pidió a los residentes abandonar la zona debido a los reiterados ataques rusos. La ciudad, que en tiempos de paz albergaba aproximadamente 147,000 habitantes, ha visto reducir su población a unos 50,000 debido a la constante inseguridad y los desplazamientos.

Las autoridades ucranianas también han anunciado la evacuación de niños en Kramatorsk, una ciudad clave en la logística del este del país. La decisión fue motivada por el aumento de ataques con pequeños drones de bajo coste, que han alterado las dinámicas del combate en toda la línea del frente. La presencia de estos dispositivos ha evidenciado los problemas estructurales del ejército ucraniano, que lucha por contener un ejército ruso mejor equipado y en mayor número.

Respuesta y estrategia militar de Ucrania

Por su parte, Ucrania ha intensificado sus propios ataques con drones y misiles contra territorio ruso, en una campaña que, según Zelensky, está logrando resultados concretos. El mandatario afirmó que su país ha logrado reducir en hasta un 20% su suministro de gasolina debido a las operaciones militares ucranianas, y que Rusia ha incrementado sus importaciones de China y Bielorrusia para compensar la escasez.

En medio de esta situación, las fuerzas rusas continúan avanzando lentamente en diferentes puntos del frente, lo que obliga a Ucrania a reforzar las evacuaciones de civiles en zonas críticas. La región de Kramatorsk, considerada un centro estratégico, ha visto una significativa reducción de su población, afectada por los constantes combates y los ataques a infraestructura vital.

El conflicto en Ucrania parece estar en una fase de escalada, con acciones militares que afectan no solo a las fuerzas beligerantes, sino también a la población civil, que enfrenta una crisis humanitaria cada vez más profunda en medio de la incertidumbre.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *