Logo

¡RUSIA LANZA ATAQUES MASIVOS A UCRANIA! MÁS DE 14 REGIONES BOMBARDEADAS, MUERTE EN ZAPORIZHIA Y CONTROL DEL 99.7% DEL FRONTAL, EN UNA OFENSIVA IMPLACABLE QUE PONE EN P

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡RUSIA LANZA ATAQUES MASIVOS A UCRANIA! MÁS DE 14 REGIONES BOMBARDEADAS, MUERTE EN ZAPORIZHIA Y CONTROL DEL 99.7% DEL FRONTAL, EN UNA OFENSIVA IMPLACABLE QUE PONE EN P

Resumen de los eventos más relevantes en el día 1,284 del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Un residente junto a su hogar destruido tras un ataque aéreo ruso en Zaporizhzhia, Ucrania, el sábado 30 de agosto de 2025. (AP Photo/Kateryna Klochko)

Un residente observa su vivienda destruida tras un ataque ruso en Zaporizhzhia, Ucrania, el sábado [Kateryna Klochko/AP]

Este es el panorama actual a domingo 31 de agosto:

Enfrentamientos y ataques

  • Las fuerzas rusas llevaron a cabo ataques masivos en Ucrania durante la noche del sábado, alcanzando un total de 14 regiones, según informaron autoridades ucranianas.
  • En la región de Zaporizhzhia, al menos una persona perdió la vida y 30 resultaron heridas. Además, varios edificios residenciales fueron afectados y muchas viviendas quedaron sin gas ni electricidad. Las ciudades de Dnipro y Pavlohrad, en Dnipropetrovsk, también sufrieron ataques que provocaron incendios.
  • La Fuerza Aérea de Ucrania reportó haber derribado 510 de 537 drones y 38 de 45 misiles lanzados por Rusia en el ataque nocturno.
  • En Kherson, un hombre de 74 años fue asesinado en un bombardeo ruso, según las autoridades locales.
  • El jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov, afirmó que las fuerzas de su país mantienen una ofensiva constante en casi toda la línea del frente en Ucrania y que poseen la “iniciativa estratégica”.
  • Gerasimov también aseguró que Rusia controla el 99.7% de la región de Luhansk, el 79% de Donetsk, el 74% de Zaporizhzhia y el 76% de Kherson. Además, afirmó que las tropas rusas casi han bloqueado la ciudad de Kupiansk, en Kharkiv, controlando aproximadamente la mitad de su territorio.
  • Por su parte, el portavoz militar ucraniano Viktor Trehubov destacó que las fuerzas de Kiev han logrado avances en el frente, evitando que Rusia tome nuevos objetivos en Donetsk y deteniendo su avance en Dnipropetrovsk. En algunos sectores, las tropas ucranianas incluso han rodeado unidades rusas.
  • Ucrania también afirmó haber atacado instalaciones militares en Rusia, específicamente las refinerías de petróleo de Krasnodar y Syzran, provocando incendios en ambos lugares.
  • La agencia estatal rusa TASS informó que el bombardeo ucraniano dejó sin energía a más de 17,000 residentes en Rylsk, en la región de Kursk. El gobernador interino, Alexander Khinshtein, indicó que desde el inicio de la invasión en enero, se han hallado 201 cuerpos en la región y que aún hay 590 personas desaparecidas.

Balance militar y cifras

  • El Ministerio de Defensa de Rusia comunicó que sus fuerzas abatieron 233 drones ucranianos, además de interceptar un bombardeo guiado y cuatro misiles en un período de 24 horas, según TASS.

Escenario político y diplomático

  • El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, quien ha pedido una cumbre con Vladimir Putin, acusó a Moscú de aprovechar el tiempo para preparar nuevos ataques masivos en lugar de avanzar en negociaciones de paz. Además, solicitó mayores sanciones internacionales contra Rusia y sus aliados.
  • El primer ministro de India, Narendra Modi, conversó telefónicamente con Zelenskyy y reafirmó su apoyo a una solución pacífica en Ucrania, expresando que su país respalda todos los esfuerzos en esa dirección, según un comunicado de Nueva Delhi.
  • La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, anunció que la Unión Europea analizará cómo utilizar los activos congelados de Rusia para financiar la defensa y reconstrucción de Ucrania. Sin embargo, descartó la confiscación inmediata de estos recursos, valorados en 210 mil millones de euros ($245.85 mil millones), por considerarlo políticamente inviable en este momento.
  • Por su parte, países como Estonia, Lituania y Polonia han pedido que esos fondos sean confiscados ahora para apoyar a Kyiv. En contraste, Francia, Alemania y Bélgica, que poseen la mayor parte de los activos rusos, han rechazado esa propuesta.
  • El canciller alemán Friedrich Merz criticó las ofensivas rusas y afirmó que los esfuerzos diplomáticos recientes han sido respondidos con una agresividad aún mayor por parte de Moscú. Añadió que la única forma de detener la guerra es mediante acciones conjuntas que impidan a Rusia continuar con su agresión, ya sea por motivos económicos o militares.
  • El expresidente Donald Trump, alineando su postura con la política de “America First”, declaró que Estados Unidos no está gastando dinero en la guerra, diferenciándose significativamente de los miles de millones de dólares que anteriormente invertía en apoyo a Ucrania. Además, afirmó que EE. UU. no enviará tropas terrestres y que las ventas de equipo militar se realizan a través de la OTAN, no directamente a Ucrania.

Avances y adquisiciones en armamento

  • El ministro ucraniano de Defensa, Denys Shmyhal, informó que el Departamento de Estado de EE. UU. aprobó la venta de sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania, con un costo estimado de 179 millones de dólares. Esta adquisición representa un paso importante en la modernización de las capacidades militares del país frente a la escalada del conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *