Logo

¡Rusia lanza más de 500 drones y 24 misiles en un ataque masivo a Ucrania mientras Zelensky y Europa luchan por frenar la ofensiva y salvar la paz!

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
¡Rusia lanza más de 500 drones y 24 misiles en un ataque masivo a Ucrania mientras Zelensky y Europa luchan por frenar la ofensiva y salvar la paz!





Incidente en Ucrania: Rusia lanza más de 500 drones y 24 misiles en un ataque nocturno

Intenso ataque de Rusia contra Ucrania durante la noche

Las autoridades ucranianas informaron que durante la noche del miércoles, Rusia lanzó más de 500 drones y aproximadamente 24 misiles contra diferentes regiones de Ucrania. Este ataque masivo afectó principalmente infraestructuras civiles, en particular instalaciones energéticas, en un momento en que el país se prepara para afrontar otro invierno tras casi tres años de invasión a gran escala por parte de Rusia.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, señaló que los objetivos principales fueron las infraestructuras civiles, especialmente las relacionadas con la energía, en las regiones del oeste y centro del país. Hasta el momento, al menos cinco personas resultaron heridas en estos ataques, según la Fuerza Aérea de Ucrania. La persistencia de estos bombardeos, que afectan áreas civiles y militares, refleja la continuidad de la ofensiva rusa en el frente de aproximadamente 1,000 kilómetros, a pesar de los esfuerzos diplomáticos internacionales.

Respuesta internacional y negociaciones en marcha

Mientras tanto, el conflicto sigue generando esfuerzos diplomáticos tanto en Ucrania como en otros países. Zelenskyy ha manifestado su disposición a aceptar propuestas de alto el fuego y ha expresado interés en mantener conversaciones cara a cara con el presidente ruso, Vladimir Putin. Sin embargo, Moscú ha mostrado cautela, sugiriendo que solo aceptaría un diálogo si las condiciones son favorables y si se logra un acuerdo previo en niveles diplomáticos inferiores.

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó en una conferencia de prensa en Beijing que existe una posibilidad de resolver el conflicto si prevalece el sentido común. Añadió que, en caso contrario, Rusia podría verse obligada a continuar con las acciones militares para lograr sus objetivos. Putin también expresó su disposición a reunirse con Zelenskyy en Moscú, pero solo si la reunión está bien preparada y con un acuerdo previo entre delegaciones de menor rango.

Contexto internacional y apoyo a Ucrania

En paralelo, Putin se reunió en China con el presidente Xi Jinping, así como con el líder norcoreano Kim Jong Un y el primer ministro indio Narendra Modi. Se destaca que estos países mantienen una postura de apoyo a Rusia en el conflicto, con China e India adquiriendo petróleo ruso y Corea del Norte enviando tropas y municiones. La Unión Europea ha señalado que esta alianza entre Rusia y China proporciona un respaldo vital a la ofensiva rusa en Ucrania.

La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, afirmó que China proporciona hasta el 80% de las importaciones de doble uso a Rusia, lo que facilita la continuación de la guerra. Por su parte, Zelenskyy ha denunciado en sus discursos que los ataques rusos, incluyendo los drones en horas diurnas, muestran un desprecio abierto por los esfuerzos internacionales para detener el conflicto. Además, ha realizado visitas a países del norte de Europa y de la región báltica para solicitar ayuda militar y apoyo diplomático.

Avances en ayuda militar y futuras reuniones

En sus recientes desplazamientos, Zelenskyy ha logrado compromisos por más de 2 mil millones de dólares en ayuda militar, provenientes de Estados Unidos y Europa, con la intención de incrementar esa cifra en aproximadamente un mil millones mensualmente. En paralelo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, indicó que en la próxima reunión en París se buscará definir claramente qué apoyos específicos pueden ofrecer los países miembros para fortalecer la seguridad de Ucrania tras la guerra.

Mientras tanto, las tensiones y los esfuerzos diplomáticos continúan, en un escenario donde la comunidad internacional busca vías para poner fin a un conflicto que ha generado una crisis humanitaria y política de gran escala en Europa.

Para más información sobre la situación en Ucrania, puede visitar la cobertura de AP.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *