Logo

Rusia lanza satélite iraní al espacio, aseguran medios iraníes

Escrito por radioondapopular
julio 25, 2025
Rusia lanza satélite iraní al espacio, aseguran medios iraníes

Un satélite iraní fue lanzado al espacio por medio de una nave rusa, en un avance que ha generado preocupación en algunos países occidentales. Según informes, el satélite de comunicaciones Nahid-2 fue puesto en órbita desde el cosmódromo de Vostochny, en Rusia, utilizando un cohete Soyuz. El peso del satélite es de aproximadamente 110 kilogramos (240 libras) y fue diseñado y fabricado por ingenieros iraníes, confirmó la televisión estatal del país.

Este logro representa un paso significativo en el programa aeroespacial de Irán, que ha despertado inquietud en varias naciones occidentales debido a las posibles aplicaciones duales de su tecnología. Los gobiernos de EE.UU., Europa y sus aliados temen que los avances en el sector espacial puedan también utilizarse para mejorar su arsenal de misiles balísticos, lo que aumenta las tensiones en la región y en la comunidad internacional.

El anuncio del lanzamiento se hizo justo antes de que comenzaran en Estambul las negociaciones nucleares entre Irán y países como Reino Unido, Francia y Alemania. Este encuentro, el primero tras los ataques israelíes en junio pasado que desencadenaron un conflicto de 12 días y la intervención de Estados Unidos en defensa de Israel, llega en un momento de alta tensión regional.

Irán ha dado pasos importantes en su programa espacial en los últimos meses. En diciembre, el país informó haber puesto en órbita su carga útil más pesada hasta la fecha, utilizando un satélite de fabricación nacional. Además, en septiembre, lanzaron el satélite de investigación Chamran-1 con el cohete Ghaem-100, desarrollado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias Islámicas.

Estos desarrollos reflejan la creciente capacidad tecnológica de Irán y su interés en consolidar su presencia en el espacio, lo que continúa generando preocupación y debate a nivel internacional acerca de sus intenciones y el impacto en la estabilidad regional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *