Logo

Rusia lanza su mayor ataque aéreo: destruye sede gubernamental en Kyiv y deja al menos 9 muertos

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
Rusia lanza su mayor ataque aéreo: destruye sede gubernamental en Kyiv y deja al menos 9 muertos

Resumen de los eventos principales en el día 1,292 de la guerra entre Rusia y Ucrania

Las tensiones continúan en el conflicto entre Rusia y Ucrania, con nuevos ataques y respuestas internacionales. A continuación, se presenta un análisis actualizado de la situación al lunes 8 de septiembre.

## Últimos enfrentamientos y ataques rusos

El domingo, Rusia llevó a cabo su mayor ofensiva aérea desde que inició la guerra, lanzando 810 drones y 13 misiles. Este ataque dejó al menos cuatro víctimas mortales, entre ellas un niño de un año, y 44 heridos, según informó el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy. Además, el ataque provocó el incendio en el edificio principal del gobierno en Kyiv, siendo la primera vez que esa estructura recibe un impacto desde el comienzo del conflicto.

El mandatario ucraniano calificó estos hechos como un acto deliberado de crueldad y una extensión de la guerra, a la vez que hizo un llamado a sus aliados para reforzar las defensas aéreas del país. La Fuerza Aérea de Ucrania reportó que los ataques rusos incluyeron el lanzamiento de 810 drones y varias misiles, que afectaron varias regiones, entre ellas Zaporizhzhia, Kryvyi Rih, Odesa, Sumy y Chernihiv.

## Balance de daños y respuesta internacional

Las ofensivas también causaron víctimas en diferentes regiones de Ucrania: tres en Zaporizhzhia, dos en Donetsk, además de civiles en Kharkiv, Sumy y Dnipropetrovsk. En Donetsk, las autoridades controladas por Rusia informaron que un ataque ucraniano dejó seis civiles heridos, según la agencia TASS. Por su parte, Ucrania afirmó haber atacado el oleoducto Druzhba en Rusia, causando daños importantes.

El Ministerio de Defensa ruso indicó que sus fuerzas lograron derribar 210 drones y tres bombas aéreas en 24 horas. Asimismo, reportaron la ocupación del asentamiento de Khoroshe en la región de Dnipropetrovsk, controlada por las fuerzas rusas.

## Sanciones económicas y esfuerzos diplomáticos

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, sugirió que la imposición de sanciones adicionales, incluyendo aranceles secundarias a países que compran petróleo ruso, podría presionar a Vladimir Putin para que entable negociaciones de paz. Bessent afirmó que la economía de Rusia podría colapsar, llevando al Kremlin a la mesa de negociación.

Por otro lado, el expresidente Donald Trump expresó su disposición a implementar una segunda fase de sanciones contra Rusia, sin detallar sus planes. Además, se reportó que líderes europeos visitarían Estados Unidos para discutir posibles soluciones al conflicto, mientras que Trump aseguró que mantendrá conversaciones con Putin en breve.

## Movimientos políticos y diplomáticos

En el ámbito diplomático, el enviado de EE.UU. para Ucrania, Keith Kellogg, condenó los recientes ataques aéreos rusos, señalando que no parecen ser un signo de voluntad de Rusia para buscar una solución pacífica. El primer ministro británico, Keir Starmer, también expresó su rechazo a la brutalidad de Rusia, tras los ataques nocturnos que afectaron Kyiv y otras ciudades, causando víctimas civiles e impactos en la infraestructura.

La situación en Ucrania sigue siendo tensa y en constante evolución, con la comunidad internacional monitoreando de cerca los próximos movimientos en el conflicto.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *