Logo

Rusia lanza su mayor ataque aéreo en la guerra a Ucrania: muertos, destrucción en Kyiv y caos energético

Escrito por radioondapopular
septiembre 7, 2025
Rusia lanza su mayor ataque aéreo en la guerra a Ucrania: muertos, destrucción en Kyiv y caos energético

La mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra en Ucrania

Este domingo, Rusia lanzó su ataque aéreo más intenso desde que comenzó el conflicto, dejando al menos cuatro muertos en diferentes regiones del país y provocando incendios en decenas de edificios en Kyiv. Entre los daños más relevantes se encuentra la sede principal del gobierno, que sufrió ataques que generaron alarma y destrucción en el centro político del país, según informaron las autoridades ucranianas.

La ofensiva, llevada a cabo durante la noche, involucró el despliegue de 810 drones y 13 misiles, según la Fuerza Aérea de Ucrania. Los ataques afectaron áreas en el norte, sur y este del país, incluyendo las ciudades de Zaporizhzhia, Kryvyi Rih y Odesa, además de las regiones de Sumy y Chernihiv. La magnitud de la ofensiva evidencia una escalada en la intensidad de los bombardeos rusos en las últimas semanas.

Daños en Kyiv y respuesta local

En Kyiv, el alcalde Vitali Klitschko confirmó la muerte de una joven mujer y su hijo de dos meses, víctimas de un impacto en un edificio residencial de nueve pisos en el distrito Pecherskyi. Los servicios de rescate continúan buscando a una tercera persona, posiblemente atrapada bajo los escombros. Además, varias construcciones en los distritos de Darnytskyi y Sviatoshynskyi también fueron alcanzadas por los ataques.

El ataque dejó sin electricidad a buena parte de la ciudad, además de generar columnas de humo que se elevaron desde el edificio del gabinete de Ucrania, en el distrito histórico de Pecherskyi. La estructura, que alberga las oficinas ministeriales, sufrió daños en el techo y en los pisos superiores, una situación inusual en el contexto de la guerra, según la primera ministra Yulia Svyrydenko.

“Es la primera vez que el edificio del gobierno resulta dañado en un ataque enemigo, incluyendo el techo y las plantas superiores”, afirmó Svyrydenko. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para fortalecer las sanciones contra Rusia, especialmente dirigidas al sector del petróleo y gas, para frenar estas agresiones.

## Condena internacional y respuesta de Ucrania

El presidente Volodymyr Zelenskyy condenó enérgicamente los ataques y solicitó a sus aliados que refuercen la defensa aérea del país. En un mensaje publicado en la red social X, Zelenskyy calificó la ofensiva como un acto deliberado que prolonga la guerra y que podría haberse evitado mediante una diplomacia efectiva.

En las últimas semanas, las hostilidades han aumentado, con Rusia reforzando sus ataques contra infraestructura militar y transporte en Ucrania, mientras que Estados Unidos y otros países occidentales continúan buscando una vía diplomática para poner fin al conflicto, aunque sin resultados concretos hasta ahora. El gobierno ruso, por su parte, asegura que sus ataques se dirigen únicamente a objetivos militares y de infraestructura, negando intenciones de atacar civiles.

Implicaciones de un posible incremento en las sanciones

El expresidente estadounidense Donald Trump expresó su disposición a avanzar hacia una segunda fase en las sanciones contra Rusia, en medio de la escalada de ataques. Sin embargo, no proporcionó detalles específicos, manteniendo un tono ambiguo respecto a posibles medidas futuras.

Por su parte, el enviado de EE. UU. para Ucrania, Keith Kellogg, advirtió que estos ataques representan una escalada en el conflicto, y que no parecen señales de una intención rusa de buscar una solución diplomática. La comunidad europea también condenó los ataques, con países como Suecia, Italia y Dinamarca expresando su preocupación. El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó la ofensiva como «brutal» y condenó enérgicamente la agresión.

Desde Ucrania, las alertas de aire permanecieron activas durante más de 11 horas en Kyiv y otras regiones, evidenciando la creciente utilización de drones por parte de Rusia para ampliar su alcance y ataques. Expertos consideran que esta tendencia indica una escalada en la ofensiva aérea y un aumento en la capacidad de Moscú para realizar ataques masivos en diferentes puntos del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *