Logo

Rusia prepara junto a China una invasión aérea de Taiwán con equipo militar filtrado

Escrito por radioondapopular
septiembre 28, 2025
Rusia prepara junto a China una invasión aérea de Taiwán con equipo militar filtrado





Rusia y China en alianza militar: preparación para posible invasión de Taiwán

Rusia suministra equipo militar a China para una posible ofensiva en Taiwán

Recientes análisis de documentos filtrados indican que Rusia estaría proporcionando a China equipamiento militar y tecnología avanzada que podrían facilitar una eventual invasión aérea de Taiwán. Esta información proviene de un foro de defensa y seguridad con sede en el Reino Unido, que ha revisado alrededor de 800 páginas de documentos, incluyendo contratos y listas de suministros rusos destinados a Beijing.

El informe, elaborado por el Royal United Services Institute (RUSI), se basa en documentos filtrados por el grupo hacktivista Black Moon. Aunque no se revela la identidad de sus integrantes, en un manifiesto se señala que se oponen a gobiernos con políticas exteriores agresivas. Los expertos del RUSI aseguran que las evidencias parecen auténticas, aunque advierten que algunas partes podrían estar alteradas o omitidas.

Detalles de los acuerdos y posibles implicaciones militares

El análisis revela que tanto documentos completos como borradores hacen referencia a reuniones entre delegaciones chinas y rusas, incluyendo visitas a Moscú, así como a plazos de pago y entrega de sistemas de paracaídas de gran altitud y vehículos de asalto anfibio. Aunque no hay confirmación de pagos por parte de China, las evidencias sugieren que Rusia ha iniciado el desarrollo de estos sistemas, lo que indica un avance en la cooperación militar bilateral.

Los expertos sostienen que estas capacidades podrían ser usadas en una operación militar contra Taiwán. Bajo la dirección de Xi Jinping, China ha estado modernizando sus fuerzas armadas con la ambición de convertir su ejército en una potencia mundial para 2050. La adquisición de tecnología rusa, en particular en el ámbito del paracaidismo, aceleraría la preparación china para una posible invasión, lo que algunos analistas consideran una amenaza latente en la región.

## La postura de Estados Unidos y las capacidades de China

Funcionarios estadounidenses han sugerido que Xi Jinping ordenó a sus militares estar listos para una posible invasión de Taiwán en 2027. La República Popular considera a Taiwán una parte legítima de su territorio y no ha descartado usar la fuerza para reunificarla con China continental.

Si bien los documentos filtrados no mencionan directamente a Taiwán, el análisis del RUSI indica que el acuerdo ruso-chino podría facilitar a Pekín obtener capacidades avanzadas en paracaidismo, esenciales para una operación militar de gran escala. La presencia de entrenamiento y tecnología en China, respaldada por Moscú, fortalecería las posibilidades de una acción rápida y efectiva.

Oleksandr Danylyuk, exministro de Finanzas de Ucrania, señala que aunque China tiene una superioridad militar en términos generales, Rusia aporta experiencia en combate y en operaciones aerotransportadas. La cooperación podría reducir en una década el tiempo que China necesitaría para perfeccionar estos aspectos, acelerando su preparación para un conflicto potencial.

Reacciones internacionales y posibles objetivos de Rusia

Hasta el momento, ni el Kremlin ni los ministerios de Defensa y Exteriores de China y Taiwán han emitido declaraciones oficiales respecto a estos hallazgos. Sin embargo, algunos analistas sugieren que Rusia busca convertirse en un proveedor militar clave para China y aprovechar esta colaboración para financiar su propia guerra en Ucrania.

El exministro Danylyuk y el experto en China, Jack Watling, coinciden en que el valor principal de estos acuerdos radica en el entrenamiento y en los procedimientos de mando y control de las fuerzas aerotransportadas, ya que Rusia cuenta con una vasta experiencia en combate en este campo.

En opinión de algunos analistas, Rusia también podría tener interés en involucrar a Beijing en un conflicto con Estados Unidos en torno a Taiwán, desviando así la atención internacional de su propia guerra en Ucrania. Mientras tanto, China continúa apostando a largo plazo, invirtiendo en tecnología rusa y perfeccionando sus capacidades militares para una eventual operación de gran escala.

El análisis refleja la complejidad de las relaciones militares en la región y la posible escalada de tensiones, poniendo en evidencia la colaboración entre dos potencias con intereses estratégicos en aumento.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *