Logo

Rusia realiza nuevo ataque a infraestructura energética de Ucrania y Zelensky ordena apagones de emergencia

Escrito por radioondapopular
noviembre 8, 2025
Rusia realiza nuevo ataque a infraestructura energética de Ucrania y Zelensky ordena apagones de emergencia

Impacto de un ataque masivo ruso en la infraestructura energética de Ucrania

Rescatistas evacuaron a una mujer herida por un ataque en Dnipro
Rescatistas evacuaron a una mujer herida tras un ataque en Dnipro

Un ataque ruso deja sin electricidad varias regiones de Ucrania

Un ataque masivo llevado a cabo por Rusia ha afectado gravemente la infraestructura energética de Ucrania. Como resultado, varias regiones del país han experimentado cortes de electricidad, según informó este sábado Svitlana Grynchuk, ministra de Energía del gobierno del presidente Volodimir Zelensky.

“El enemigo continúa atacando de manera masiva la infraestructura energética de Ucrania. Debido a esto, se han activado apagones de emergencia en varias zonas del país”, declaró Grynchuk en sus redes sociales. La funcionaria agregó que estos cortes se levantarán una vez que la situación en el sistema eléctrico se estabilice. Aunque no proporcionó detalles específicos sobre las regiones afectadas, aseguró que se trabaja en una pronta recuperación de los servicios. “A pesar de los planes del enemigo, Ucrania tendrá luz y calefacción este invierno”, afirmó.

Detalles del ataque y situación en las ciudades afectadas

Reportes de medios ucranianos y publicaciones en redes sociales indican que se trata de un ataque masivo con misiles y drones rusos, que impactó en zonas residenciales durante la madrugada del sábado. Varias regiones permanecen en alerta aérea, y en la ciudad de Dnipro, la cuarta más poblada del país, un edificio de departamentos fue alcanzado por un misil ruso. Testigos relataron que rescatistas lograron salvar a una niña y a su madre entre los escombros.

Rescatistas evacuaron a una mujer herida por un ataque en Dnipro
Rescatistas evacuaron a una mujer herida tras un ataque en Dnipro

Preocupación por el suministro de gas y la infraestructura energética

Expertos del sector energético advierten que Ucrania corre el riesgo de sufrir cortes en el suministro de calefacción antes de que llegue el clima más frío. Esto se debe a los daños continuos en las instalaciones productoras de gas natural, principal combustible para la calefacción en el país. Durante los últimos meses, Moscú ha intensificado los ataques dirigidos al sistema energético ucraniano, afectando especialmente las plantas de gas que abastecen de energía y calor a la población.

Estos ataques a la infraestructura energética son una estrategia recurrente en la invasión rusa, que ya lleva cuatro años. Se han destruido sectores clave de las redes eléctricas y de calefacción en varias ciudades, a pesar de los esfuerzos de Ucrania por implementar planes de emergencia para mantener el suministro. Sin embargo, la presión sobre estas instalaciones continúa en aumento.

Incidentes en la región de Odesa y ataques en territorio ruso

En la noche del viernes, la región de Odesa, en el sur del país, fue blanco de drones rusos que impactaron directamente en una instalación energética, según informó el gobernador local, Oleg Kiper, a través de Telegram. Aunque se reportaron daños materiales, no hubo víctimas mortales ni heridos en este ataque.

Paralelamente, en los últimos meses, las fuerzas ucranianas han intensificado sus ofensivas contra depósitos y refinerías de petróleo en territorio ruso. Estos ataques buscan interrumpir las exportaciones energéticas de Moscú y generar una escasez de combustible en Rusia, afectando su economía.

Operaciones militares en territorio ruso

La Inteligencia militar ucraniana (GUR) informó este viernes que drones lanzados entre la madrugada del miércoles y el jueves alcanzaron una planta petroquímica en la región rusa de Bashkortostán, ubicada a unos 1.500 kilómetros de la frontera con Ucrania. El ataque provocó un incendio en las instalaciones dedicadas a la producción de aditivos para combustibles de aviación. Según el organismo ucraniano, este complejo industrial es fundamental para la elaboración del combustible utilizado por las fuerzas armadas rusas.

La infraestructura afectada se encuentra en la ciudad de Sterlitamak. La GUR recordó que esta misma planta ya había sido objetivo de un ataque ucraniano a principios de semana, confirmando las autoridades rusas dicho incidente.

Reacciones y declaraciones del presidente Zelensky

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, expresó este viernes su incertidumbre respecto a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que existen “avances significativos” para poner fin a la invasión rusa. Zelensky, en declaraciones recogidas por la agencia Ukrinform, acusó al Kremlin de enviarle falsas “señales” a Estados Unidos con el fin de retrasar la aplicación de nuevas presiones internacionales.

(Con información de AFP, EFE y EP)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *