Logo

Rusia rechaza enérgicamente la presencia de fuerzas extranjeras en Ucrania y advierte sobre intervenciones internacionales en medio de tensiones

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Rusia rechaza enérgicamente la presencia de fuerzas extranjeras en Ucrania y advierte sobre intervenciones internacionales en medio de tensiones

Rechazo de Rusia a la presencia de fuerzas internacionales en Ucrania

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, ha dejado claro que Moscú no considera viable ninguna discusión sobre la implementación de una fuerza de seguridad internacional en Ucrania tras el conflicto. En declaraciones realizadas este miércoles durante el Foro Económico de Vladivostok, Zakharova afirmó que Rusia no abordará en ningún formato la posible intervención extranjera que, según ella, socava la seguridad del país.

Posición firme de Moscú frente a intervenciones extranjeras

Zakharova subrayó que Rusia no permitirá que se lleve a cabo ninguna negociación sobre una intervención internacional en Ucrania, calificándola de «totalmente inaceptable» y perjudicial para la seguridad regional. Además, advirtió a los líderes europeos que, si desean discutir planes para una fuerza multinacional en el futuro, deben tener en cuenta la posición oficial de Moscú en estos temas.

La portavoz expresó también que, en vista de las pérdidas sufridas por Ucrania, la Comisión Europea ha tenido una actuación que calificó como «sorprendente».

Contexto internacional y futuras negociaciones

Este rechazo de Rusia se produce en medio de recientes declaraciones de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien mencionó a The Financial Times que la Unión Europea tiene «planes bastante precisos» para desplegar una fuerza multinacional en Ucrania en caso de lograr un acuerdo de paz.

Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y los líderes europeos se reunirán en París el jueves para definir los detalles de las garantías de seguridad que Kyiv busca en una posible resolución del conflicto. El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que estos acuerdos están avanzados, aunque aún son «extremadamente confidenciales».

Macron aseguró que Europa está preparada para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en el momento en que se firme un acuerdo de paz. Sin embargo, las conversaciones entre Moscú y Kyiv continúan siendo complicadas, ya que Rusia insiste en que cualquier tratado incluya la cesión de territorios en las cuatro regiones que ha anexado desde 2022, una condición que Ucrania rechaza rotundamente.

Por su parte, el expresidente Donald Trump tiene previsto mantener una llamada con Zelenskyy este jueves y también planea conversar con Putin en los próximos días, mientras las tensiones y las negociaciones siguen en marcha.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *