Logo

Rusia refuerza su militarización: implementa formación en drones en 500 escuelas y busca formar a un millón de especialistas para 2030

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Rusia refuerza su militarización: implementa formación en drones en 500 escuelas y busca formar a un millón de especialistas para 2030

Rusia amplía su formación en drones en la educación y recluta jóvenes en programas secretos

Según informes del servicio de Inteligencia del Reino Unido, Rusia ha comenzado a ofrecer capacitación en el uso de drones, también conocidos como aeronaves no tripuladas, en más de 500 instituciones educativas. La iniciativa, que abarca desde escuelas hasta centros de formación profesional, estaría vinculada directamente con los esfuerzos militares rusos en Ucrania.

El Ministerio de Defensa británico ha señalado que ya se han formado a más de 2.500 docentes en estos programas. Además, en mayo de 2024, el ministro de Educación ruso, Valeri Falkov, anunció la meta de capacitar a un millón de especialistas en este campo para 2030. Estas acciones evidencian un esfuerzo deliberado por integrar conocimientos militares en el sistema educativo ruso, en línea con la escalada en el conflicto con Ucrania.

La militarización del sistema educativo y la creación de unidades especializadas

Desde Londres, se considera que estas medidas reflejan una tendencia de «militarización progresiva» del sistema escolar en Rusia. El gobierno ha intensificado su estrategia de vincular la educación con objetivos militares desde que Vladimir Putin ordenó la invasión a Ucrania en febrero de 2022. En ese contexto, el propio mandatario anunció en junio la creación de una unidad especializada en drones dentro de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de fortalecer estas capacidades a largo plazo.

Tal como lo reportan fuentes de inteligencia británica, la intención es que esta unidad sea un pilar en la modernización militar y en la incorporación de jóvenes talentos tecnológicos en sus filas.

## Reclutamiento de jóvenes a través de videojuegos y concursos nacionales

Una investigación publicada por The Guardian, basada en datos del medio ruso exiliado The Insider, revela que las autoridades rusas han involucrado sistemáticamente a niños y adolescentes en el diseño y prueba de drones utilizados en la guerra contra Ucrania. Este proceso se desarrolla mediante concursos nacionales que comienzan con videojuegos aparentemente inocentes y terminan en el reclutamiento de los estudiantes más destacados por parte de empresas del sector defensa.

El videojuego Berloga, lanzado en 2022, es uno de los principales instrumentos en esta estrategia. En él, «osos inteligentes» deben defenderse de enjambres de abejas, usando en ocasiones drones. Según la investigación, cientos de miles de jóvenes rusos juegan a este juego, que incluso puede sumar créditos para los exámenes finales de secundaria.

Los mejores jugadores avanzan a competencias más complejas, como Big Challenges, diseñadas para identificar talentos en tecnología. Muchos de estos jóvenes son posteriormente contactados por empresas del sector militar, algunas de las cuales están sancionadas internacionalmente por su participación en la industria bélica rusa. Esto evidencia un método de reclutamiento encubierto, que fusiona el entretenimiento con la capacitación militar.

El doble propósito y la implicación de menores en tecnologías militares

Testimonios de adolescentes que participan en estos concursos confirman que trabajan en proyectos relacionados con drones. Sin embargo, aseguran que se les instruye para ocultar el uso militar de dichas tecnologías, promoviendo aplicaciones civiles en su lugar.

Uno de los jóvenes entrevistados explicó a The Insider: «Nos prohibieron decir que era para la guerra; inventamos aplicaciones civiles. Es un programa para niños. Todo proyecto debe tener un doble propósito, sobre todo si eres estudiante. Es una regla no escrita que he visto en todas las competencias.»

Rusia continúa reforzando su capacidad militar en drones, una tecnología que ha adquirido un papel central en el conflicto con Ucrania. Ambos bandos desarrollan continuamente nuevas estrategias y tecnologías para mejorar el alcance y la eficacia de estos dispositivos, mientras que Moscú busca en su juventud a los talentos más destacados para potenciar su estrategia militar tecnológica.

(Con información de Europa Press)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *