Logo

Rutas de Lima reanudan cobro de peajes en VES y Punta Negra, advierte abogado

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Rutas de Lima reanudan cobro de peajes en VES y Punta Negra, advierte abogado






Rutas de Lima vuelve a cobrar peajes en Villa El Salvador y Punta Negra tras apelación



Rutas de Lima reanuda el cobro de peajes en Villa El Salvador y Punta Negra tras apelación

En diálogo con Exitosa, el abogado constitucionalista Gerardo Widauski abordó la reciente decisión de Rutas de Lima (RDL) de reanudar el cobro en los peajes de Villa El Salvador y Punta Negra. La empresa presentó un recurso de apelación contra la sentencia que ordenaba la anulación de dichos peajes. Según el experto, la concesionaria aprovechó el pánico generado por la situación para retomar los cobros en las garitas.

«Aprovecha el pánico»

Tras la apelación presentada por Rutas de Lima, la compañía volvió a cobrar en los peajes de Villa El Salvador y Punta Negra, a pesar de que el Poder Judicial suspendió los efectos de la orden judicial. Los usuarios, en consecuencia, deben realizar los pagos en estos puntos.

«Lo que va a determinar el juez cuando conceda la apelación, que aún no lo ha hecho, es si se suspende o no el efecto de la sentencia. ¿Por qué? Porque han interpuesto la apelación y argumentan que ‘el recurso suspende los efectos’», explicó Widauski.

El especialista agregó que Rutas de Lima continúa cobrando los peajes mientras el juez decide si la suspensión debe ser inmediata o si se emite otra orden. «Han utilizado esta situación para apelar y justificar que pueden seguir cobrando», afirmó.

Interpretaciones y zonas grises

Widauski señala que la postura de la concesionaria es «forzada», aunque en el fondo se trata de una interpretación que aún puede discutirse. El abogado indica que existe una «zona gris» en medio de dicha apelación, la cual ha sido aprovechada por la empresa.

«El juez pudo haber establecido en su sentencia: ‘funda la demanda, suspende el cobro y ejecuta inmediatamente’. Sin embargo, en realidad, no ha especificado eso. Mientras tanto, Rutas de Lima aprovecha la situación, aprovechando la zona gris con una interpretación forzada», precisó Widauski.

Falta de vías alternas

El abogado también destacó que la resolución del Tribunal Constitucional en favor de la suspensión de la garita de Puente Piedra se fundamenta en la inexistencia de vías alternas para el cobro de peajes en esa zona específica.

«No hay vías alternas o, en su defecto, las que Rutas de Lima denomina como tales no cubren toda la Panamericana Sur. No estamos discutiendo el contrato en sí, sino si realmente existen rutas alternas como lo establece la ley de peajes del año 1963», explicó Widauski.

En el caso de los peajes en Villa El Salvador y Punta Negra, el juzgado ha considerado aspectos relacionados con la existencia de vías alternas. «El tribunal ha resuelto basándose en la cuestión de la ruta alterna más que en una sentencia condenatoria por corrupción», indicó Widauski.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *