Logo

¡Sabalenka conquista su segundo US Open y revela cómo convirtió la presión en su mayor motivación para dominar el tenis mundial!

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
¡Sabalenka conquista su segundo US Open y revela cómo convirtió la presión en su mayor motivación para dominar el tenis mundial!

Aryna Sabalenka conquista su segundo US Open y comparte cómo convirtió la presión en motivación

En el reciente episodio del podcast de Jay Shetty, el exmonje y comunicador entrevistó a Aryna Sabalenka, quien acaba de ganar su segundo título consecutivo en el US Open y ocupa actualmente el puesto número uno del mundo en el ranking de la WTA.

Durante la conversación, Sabalenka profundizó en aspectos tanto de su vida personal como profesional, resaltando la importancia de la resiliencia, el control emocional y las estrategias que la han llevado a transformar su carácter en la cancha y fuera de ella.

Un logro que trasciende la cancha

La imagen de Sabalenka levantando su trofeo del US Open quedó grabada en la memoria de los aficionados. Solo dos días después de su victoria en Nueva York, la tenista compartió una visión íntima sobre lo que significa conquistar un Grand Slam, especialmente tras un año lleno de derrotas dolorosas y obstáculos emocionales. “Cada vez que gano un Grand Slam, la sensación es increíble. Pero esta vez, tras una temporada difícil, se siente como si fuera la primera vez”, confesó.

Su triunfo en el torneo neoyorquino representa mucho más que un título: simboliza su crecimiento personal y profesional. Sabalenka admitió que las derrotas en finales en Australia y París le pesaron, pero que esas experiencias le enseñaron a gestionar mejor la presión y sus emociones. “Perder una final duele más porque estás tan cerca de tu sueño y sientes que se escapa”, explicó. La victoria en el US Open fue una reafirmación de que ha mejorado en su juego y en su control emocional.

Aprendiendo a gestionar las derrotas y el apoyo emocional

La tenista bielorrusa también habló sobre la importancia de gestionar las derrotas, un aspecto fundamental en su carrera. Después de perder una final, prefiere no revisar el partido para evitar revivir el dolor. En cambio, su equipo técnico analiza los detalles técnicos mientras ella intenta sobrellevar el golpe emocional. “No quiero verme perdiendo; me duele y prefiero olvidar ese momento como si fuera una pesadilla”, relató.

El apoyo de su entorno cercano se ha convertido en un pilar fundamental para ella. Sabalenka expresó que, en los momentos más duros, busca abrazar a su pareja y a su equipo, reconociendo el esfuerzo que todos han puesto para que ella esté en la cima. “Luego, escribo a mi familia, porque su apoyo es esencial para seguir adelante”, afirmó.

Control emocional y resiliencia: claves en su éxito

Durante las largas semanas de competencia, mantener la calma y gestionar los nervios es esencial. La tenista explicó que mantiene un diálogo interno constante para afrontar las dudas y el estrés previo y durante el torneo. “Es normal sentir nervios antes de los grandes partidos, todos los deportistas dudan de sí mismos. La clave está en aceptar esas emociones y seguir luchando”, comentó.

Para Sabalenka, la fortaleza mental surge del reconocimiento y la aceptación de las emociones negativas. La resiliencia que la caracteriza tiene raíces en su infancia y en la influencia de su padre, quien le enseñó a centrarse en ella misma y a no dejarse vencer por las críticas externas. “Mi personalidad viene 100% de mi padre”, afirmó, recordando cómo él la introdujo en el mundo del tenis y le inculcó valores fundamentales.

Su historia inspira a muchas jóvenes atletas, demostrando que el éxito no requiere perfección, sino trabajo constante y aceptación de uno mismo. Sabalenka continúa motivando con su ejemplo, mostrando que la verdadera fortaleza reside en convertir las dificultades en impulso para seguir adelante.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *