Logo

Santa Rosa es territorio peruano: Canciller Elmer Schialer reafirma resistencia ante posibles concesiones

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Santa Rosa es territorio peruano: Canciller Elmer Schialer reafirma resistencia ante posibles concesiones

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú ha respondido con firmeza a las recientes declaraciones de autoridades colombianas respecto al distrito de Santa Rosa, ubicado en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en la región de Loreto. A través del canciller Elmer Schialer, el gobierno peruano reafirmó que esta área forma parte integral del territorio peruano y descartó que exista un conflicto limítrofe con Colombia.

La polémica surgió tras la aprobación del Decreto Supremo N° 012-2025-PCM, el pasado 3 de julio, que estableció la distritalización de Santa Rosa. Desde Bogotá, algunos sectores interpretaron esta medida como una amenaza a la soberanía colombiana en la región amazónica, generando preocupación en los ámbitos diplomáticos peruanos.

Schialer explicó que Santa Rosa se encuentra en la isla Chinería, una formación natural que surgió como una división del río Amazonas, y que su pertenencia a Perú está respaldada por el Tratado Salomón-Lozano de 1922, así como por las comisiones de delimitación binacional que definieron la frontera en esa zona. El canciller enfatizó que la posición colombiana carece de fundamento jurídico, geográfico, técnico e histórico, y aseguró: “Santa Rosa es Perú, así como Leticia es Colombia”.

El también ministro subrayó que la creación del distrito no implica una expansión territorial, sino una reorganización administrativa destinada a mejorar los servicios públicos y fortalecer la presencia del Estado en una zona estratégica de la Amazonía peruana. “No estamos afectando territorio colombiano; simplemente buscamos garantizar derechos básicos a nuestros ciudadanos”, afirmó.

Además, Schialer expresó su sorpresa y preocupación por los pronunciamientos de funcionarios colombianos que han cuestionado públicamente la medida. Reiteró que Perú mantiene su voluntad de diálogo y que cualquier inquietud debe abordarse a través de canales diplomáticos. En ese sentido, recordó que existen mecanismos como la Comisión Binacional de Frontera (Combifron) y el Plan Binacional Perú-Colombia, en los cuales ambas naciones pueden dialogar de manera constructiva sobre asuntos fronterizos.

Santa Rosa, ubicada en la cuenca del Amazonas, comparte frontera con Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil). Es uno de los pocos puntos en el mundo donde convergen tres países en menos de 10 kilómetros, y en esa zona la vida de sus habitantes transcurre en armonía, compartiendo mercados, centros de salud y sistemas educativos.

El gobierno peruano reafirmó su compromiso con la integración regional y con la mejora de las condiciones de vida en las zonas fronterizas, sin renunciar a su soberanía. “No vamos a ceder ni un solo centímetro de nuestro territorio”, concluyó el ministro Schialer, subrayando la postura firme del Perú en defensa de sus derechos y límites territoriales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *