Logo

Saqueos y tragedia en Gaza: 26 camiones de ayuda ingresan, pero seis son saqueados y cuatro vuelcan, causando muertos y heridos

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Saqueos y tragedia en Gaza: 26 camiones de ayuda ingresan, pero seis son saqueados y cuatro vuelcan, causando muertos y heridos

Camiones de ayuda humanitaria enfrentan saqueos y peligros en Gaza

Una organización de transporte privado que opera en la Franja de Gaza informó que, el martes, ingresaron al enclave 26 camiones con suministros esenciales. Sin embargo, seis de estos vehículos fueron saqueados y cuatro terminaron volcados, provocando varias muertes y heridas entre los afectados. La situación refleja la gravedad de la crisis humanitaria, marcada por la violencia y la inseguridad en la zona.

Violencia en las vías y dificultades en la distribución de ayuda

Según la BBC, las multitudes se agolparon en una carretera al sureste de Deir al-Balah, en Gaza, lanzándose sobre los camiones en movimiento. La aglomeración causó que los conductores perdieran el control, y la presión de las personas, junto con el terreno irregular y el pánico, desencadenó el vuelco de varios vehículos. La escena, capturada en imágenes, muestra cómo la desesperación por la ayuda alimenta un entorno cada vez más peligroso.

Las autoridades israelíes anunciaron que permitirán una entrada gradual de bienes mediante vehículos de empresas privadas, con el fin de incrementar el volumen de ayuda en Gaza. La medida incluye productos básicos como alimentos para bebés, frutas, verduras, artículos de higiene y otros insumos esenciales. La finalidad es reducir la dependencia de la ayuda de la ONU, que ha visto limitada su capacidad de distribución por ataques, destrucción de infraestructura y restricciones logísticas.

Por su parte, las autoridades locales, controladas por Hamas, reportaron al menos 20 muertos y decenas de heridos tras el vuelco de varios camiones cerca del campo de refugiados de Nuseirat. La situación refleja la creciente complejidad y peligrosidad en el acceso a recursos vitales para la población civil.

El riesgo y la violencia en la entrega de ayuda

El vocero de la agencia de defensa civil, Mahmud Bassal, explicó que el accidente ocurrió alrededor de la medianoche, cuando cientos de personas se congregaban para recibir suministros. “La presión de la multitud provocó que los vehículos perdieran estabilidad”, afirmó. La creciente violencia impide que los conductores realicen su trabajo con seguridad, y en algunos casos, la ayuda es robada por grupos armados que luego la venden en los mercados locales a precios exorbitantes.

Videos recientes muestran cómo algunos camiones son rodeados y saqueados en movimiento. En uno de ellos, jóvenes trepan a los techos y se lanzan sobre la carga mientras los vehículos avanzan lentamente. Conductores como Abu Khaled Selim, vicepresidente de la Asociación de Transporte Especial, expresaron su temor por la seguridad y la imposibilidad de cumplir con las entregas sin riesgos.

La situación ha llevado a que algunos conductores dejen de participar en las entregas por miedo a ser emboscados. Ali al-Derbashi, de 22 años, relató que fue forzado a desviar su ruta por una banda armada, que le robó todo y le disparó a las llantas del camión. “Ponemos nuestras vidas en peligro por ayudar a otros. Dejar a nuestras familias unos días cada vez se vuelve más frecuente y difícil”, afirmó.

Una crisis que agrava la situación humanitaria

El 29 de julio, la muerte de un conductor, Ashraf Selim, a causa de una bala perdida mientras entregaba ayuda, subrayó la gravedad del conflicto. La escasez de recursos, la violencia y el saqueo han convertido a Gaza en un lugar donde la ayuda humanitaria, en lugar de ser un alivio, a menudo se traduce en un riesgo mortal. La comunidad internacional sigue buscando formas de facilitar una distribución más segura y efectiva, aunque las dificultades persisten en medio del conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *