Logo

Satélites revelan que ayuda en Gaza se convierte en riesgo mortal

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Satélites revelan que ayuda en Gaza se convierte en riesgo mortal

En Gaza, la crisis humanitaria continúa agravándose de manera alarmante, con cifras que revelan la gravedad de la situación. Solo en junio, al menos 800 personas murieron mientras intentaban recolectar alimentos, según datos del Proyecto de Ubicación y Datos de Eventos de Conflictos Armados (ACLED), que recopila información a partir de informes del sistema de salud de Gaza. Esta cifra refleja la desesperada lucha por la supervivencia en medio de una franja cada vez más vulnerable, donde la ONU advierte que todos los residentes enfrentan inseguridad alimentaria y un tercio de la población ha pasado días sin comer.

Desde el 27 de julio, Israel suspendió temporalmente sus operaciones militares en algunas áreas del enclave para facilitar la entrada de ayuda humanitaria. Sin embargo, el acceso sigue siendo limitado: los camiones de ayuda cruzan en menor cantidad, y países como Jordania y los Emiratos Árabes Unidos han comenzado a enviar suministros desde el aire. Las imágenes satelitales muestran cómo la distribución de ayuda, en muchas ocasiones, se ha convertido en una tarea mortal. Los esfuerzos del gobierno local y organizaciones internacionales, como la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), fundada en mayo y respaldada por EE. UU., intentan aliviar la crisis a través de centros de distribución estratégicamente ubicados, aunque rodeados de obstáculos y restricciones.

La FGH ha establecido cuatro grandes centros de distribución en zonas controladas por Israel y conectadas mediante senderos peatonales, que en algunos casos se extienden hasta cuatro kilómetros. A pesar de los esfuerzos por distribuir alimentos y suministros, las dificultades persisten. Desde mayo, la fundación asegura haber repartido más de 91 millones de comidas, lo que equivale a menos de una ración por persona al día. La tensión en estos puntos se ha intensificado, y eventos como la irrupción de multitudes o el uso de gases lacrimógenos, aunque la FGH lo niega, evidencian el caos que rodea la distribución de ayuda.

Las muertes relacionadas con la ayuda humanitaria han aumentado exponencialmente en los últimos meses. Las imágenes satelitales del 18 de julio muestran a multitudes en un puesto de ayuda al norte de Rafah, donde varias personas habrían sido alcanzadas por disparos del ejército israelí, según informes de ACLED. La tensión y los incidentes violentos también incluyen estampidas fatales, como la ocurrida el 16 de julio, que dejó al menos 20 víctimas, atribuida por la FGH a hombres armados vinculados a Hamás que desataron el pánico.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada de violencia y el sufrimiento en Gaza. Más de 240 ONG y organizaciones benéficas han solicitado el cierre del sistema de ayuda de la FGH, mientras que países como Reino Unido y Francia han criticado la limitada entrega de ayuda por parte de Israel, instando a cumplir con el derecho humanitario. Aunque Israel ha anunciado una pausa en los combates en algunas zonas para facilitar el ingreso de suministros, aún no está claro cuánto aliviará esta medida la crisis en el territorio, donde la distribución de ayuda sigue siendo un desafío mortal y complejo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *