Logo

SBS aclara qué pasa si pides retiro AFP mientras solicitabas acceso del 25% para vivienda

Escrito por radioondapopular
octubre 17, 2025
SBS aclara qué pasa si pides retiro AFP mientras solicitabas acceso del 25% para vivienda






Nuevo procedimiento para retiro del 25% de AFP y financiamiento de vivienda en Perú



La SBS actualiza los procedimientos para el retiro del 25% de fondos de AFP y aclara condiciones en caso de solicitar fondos adicionales

Ya empiezan a correr las fechas del cronograma para presentar la solicitud de tu retiro de AFP
Ya empiezan a correr las fechas del cronograma para presentar la solicitud de tu retiro de AFP. — Crédito Infobae/Edwin Montesinos

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha actualizado el procedimiento operativo para la disposición del 25% de los fondos de AFP, permitiendo a los afiliados destinar estos recursos a la adquisición de vivienda.

¿Qué implica la disposición del 25% de fondos AFP?

Como es sabido, esta modalidad de retiro permite que todos los afiliados puedan retirar hasta el 25% de los fondos acumulados en su cuenta de AFP. El objetivo principal es facilitar la inversión en una primera vivienda o la amortización de un crédito hipotecario.

¿Qué cambios introduce la SBS en el proceso?

La SBS informó que, en línea con la Ley 32123, conocida como la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, se han ajustado los procedimientos para que los afiliados puedan disponer de hasta el 25% de su fondo de pensiones para comprar un único inmueble urbano destinado a casa habitación.

La resolución publicada en el diario oficial El Peruano el viernes 17 de octubre especifica que toda referencia en la normativa anterior al “primer inmueble” debe entenderse como “único inmueble urbano, cuya finalidad sea la de casa habitación”, en concordancia con lo establecido en la Ley 32123.

¿Qué se entiende por inmueble urbano?

De acuerdo con la norma, un inmueble urbano es aquel definido en el artículo 885° del Código Civil, inscrito o inscribible en el Registro de Predios de la SUNARP, y clasificado como predio urbano destinado a casa habitación.

La SBS publicó la resolución que aclara cómo se ordenan los montos si se pedía retiro AFP y la disposición del 25% para vivienda
La SBS publicó la resolución que aclara cómo se ordenan los montos en caso de solicitar retiro AFP y disposición del 25% para vivienda. — Crédito Andina

¿Qué fondos puedo utilizar para la compra de vivienda?

Según la normativa vigente, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrán disponer de hasta el 25% del fondo acumulado en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) para pagar la cuota inicial de un inmueble urbano destinado a vivienda o para amortizar un crédito hipotecario destinado a la compra de un inmueble similar. Este uso ya estaba vigente anteriormente.

¿Qué pasa si también solicito fondos mediante el octavo retiro?

La SBS detalló que, si un afiliado solicita la disposición del 25% para vivienda y, en medio del proceso, decide solicitar hasta 4 UIT (Unidades Impositivas Tributarias) adicionales en fondos libres, el monto que reciba del 25% será recalculado. En concreto, el cálculo se realizará sin considerar el dinero solicitado bajo la Ley del octavo retiro de AFP, por lo que el monto del retiro destinado a vivienda podría reducirse si se realiza un retiro adicional.

Fechas y cronograma para presentar la solicitud

El proceso de solicitud ya está en marcha, y las fechas clave para presentar los trámites del retiro del AFP se están actualizando. La SBS ha establecido un cronograma para que los afiliados puedan gestionar sus solicitudes en los plazos correspondientes.

Resumen

En síntesis, la SBS ha actualizado los procedimientos para facilitar el uso del 25% de fondos de AFP en la compra de vivienda, aclarando que solo se puede destinar a un inmueble urbano destinado a casa habitación. Además, en caso de solicitar fondos adicionales mediante otros mecanismos de retiro, el monto del retiro para vivienda puede ser ajustado en función de los fondos solicitados.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *