Logo

¿Screwworm? El parásito que devora carne detectado en un humano en EE.UU.

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
¿Screwworm? El parásito que devora carne detectado en un humano en EE.UU.

Estados Unidos reporta su primer caso humano de gusano de la carne (screwworm), según informó el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Este parásito, conocido por alimentarse de la carne de ganado y otros animales de sangre caliente, puede ser mortal si no recibe tratamiento a tiempo.

El caso, investigado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), fue confirmado el 4 de agosto. La víctima regresó a Estados Unidos desde El Salvador, indicó Andrew Nixon, portavoz del HHS, en un correo electrónico a la agencia Reuters. Hasta el momento, el gobierno estadounidense no ha confirmado ningún caso en animales en lo que va del año.

## ¿Qué es el gusano de la carne?

El gusano de la carne es la larva de una mosca conocida como screwworm. Las hembras de esta especie depositan sus huevos en heridas de animales de sangre caliente, los cuales eclosionan en cientos de larvas. Estas larvas utilizan sus bocas afiladas para penetrar en la carne viva de sus hospedadores durante aproximadamente una semana.

Al finalizar esa etapa, las larvas caen al suelo, forman una pupa y se desarrollan en el suelo durante una a dos meses antes de emerger como moscas adultas. La infestación puede ser devastadora tanto para el ganado como para la fauna silvestre, y también ha sido conocida por infectar a humanos.

## Síntomas y tratamiento

Las infestaciones por screwworm en animales y humanos provocan heridas dolorosas y progresivas, ya que las larvas se introducen en tejidos vivos. Los síntomas incluyen úlceras abiertas, malolientes y que crecen rápidamente, con presencia visible de maggots. En los animales afectados, se puede observar debilidad, pérdida de movilidad, pérdida de peso y comportamientos anormales por el estrés. En humanos, la sintomatología incluye dolor intenso, hinchazón, fiebre y posibles infecciones secundarias.

El diagnóstico se realiza principalmente mediante la identificación visual de las larvas en las heridas, que presentan características distintivas como tubos traqueales oscuros y bandas de espinas en cada segmento. Si no se trata, la infestación puede causar destrucción tisular y, en casos graves, la muerte.

El tratamiento implica la extracción manual de las larvas y la desinfección de las heridas. Además, se prescriben antibióticos para controlar infecciones secundarias y, en casos severos, se puede requerir manejo del dolor. En animales, se utilizan insecticidas tópicos o sistémicos para eliminar larvas remanentes y prevenir reinfestaciones. Con una atención adecuada, la recuperación es posible, aunque si no se interviene, puede derivar en daños extensos y fallecimiento.

## Importancia y riesgo de la aparición

Este caso es especialmente relevante debido a la capacidad del screwworm para desplazarse largas distancias en busca de hospedadores. La presencia de un caso humano en Maryland marca el primer registro oficial en Estados Unidos. La expansión del parásito representa un riesgo no solo para la salud humana, sino también para la industria ganadera del país, especialmente para los terneros recién nacidos, cuyo ombligo aún no ha cicatrizado completamente.

Las autoridades están en alerta, ya que el parásito ha sido detectado recientemente moviéndose hacia el norte desde Centroamérica y entrando en el sur de México. La rápida dispersión del gusano de la carne puede afectar a poblaciones silvestres, rebaños de ganado y a las personas, si no se controlan oportunamente.

## Acciones gubernamentales

La confirmación del primer caso humano en Estados Unidos llega poco más de una semana después de que la Secretaria del Departamento de Agricultura (USDA), Brooke Rollins, visitara Texas para anunciar la construcción de una instalación para criar moscas estériles. Este método, que ya fue utilizado con éxito en los años 1960 para erradicar el gusano en Estados Unidos, consiste en producir grandes cantidades de moscas machos esterilizados que se liberan en la naturaleza para reducir la población.

El USDA estima que un brote de screwworm en Texas, el principal estado productor de carne, podría ocasionar pérdidas económicas de aproximadamente 1,8 mil millones de dólares, considerando muertes de ganado, costos laborales y gastos en medicamentos. Además, México ha iniciado esfuerzos similares, con la construcción de una planta de producción de moscas estériles valorada en 51 millones de dólares, para limitar la expansión del parásito en la región.

## Imágenes y contexto adicional

Las autoridades continúan monitoreando la situación, que representa un desafío para la salud pública y la economía agrícola. En una foto reciente, se muestra a un ternero siendo rociado con desinfectante para prevenir la infestación de screwworm, en un esfuerzo conjunto del gobierno mexicano y los ganaderos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 3 de julio de 2025.

La expansión del gusano de la carne requiere atención constante y medidas preventivas para evitar que se convierta en una problemática aún mayor en Estados Unidos y la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *