Logo

¿Se podrá retirar AFP desde este lunes? Últimas novedades de la SBS

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
¿Se podrá retirar AFP desde este lunes? Últimas novedades de la SBS

## Lista para el retiro: detalles del proceso y fechas clave

Todo está casi listo para que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) puedan presentar sus solicitudes de retiro de fondos en las próximas semanas. La publicación oficial del reglamento operativo para el octavo retiro extraordinario de las AFP generó una serie de dudas entre los usuarios, principalmente acerca del momento en que podrán solicitar sus fondos y el monto máximo de 4 UIT (21.400 soles).

Tras la publicación del documento por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) el 28 de septiembre en el Diario El Peruano, comenzaron a circular en plataformas como Twitter y TikTok consultas de afiliados preguntando si ya era posible retirar sus fondos. La respuesta oficial es clara: todavía no se pueden presentar solicitudes.

## Cronograma y procedimiento oficial

Según el artículo cuarto del reglamento, el proceso de recepción de solicitudes comenzará el lunes 21 de octubre y estará abierto durante 90 días calendario, finalizando el 18 de enero de 2026. La inscripción y el proceso de retiro se habilitarán en esa fecha, sin posibilidad de adelantarse. La documentación y el cronograma detallado están disponibles en la página de la SBS.

El experto en finanzas Jorge Carrillo Acosta, de Pacifico Business School, destacó que el plazo para la implementación del octavo retiro es notablemente mayor en comparación con retiros anteriores. Durante el séptimo retiro, la diferencia entre la promulgación de la ley y el inicio del proceso fue de solo dos semanas. En esta ocasión, el margen supera las tres semanas, lo que brinda a las AFP un período más amplio para preparar sus sistemas.

## Detalles del desembolso y requisitos

La SBS oficializó el procedimiento tras la promulgación de la Ley N° 32445, que permite el retiro voluntario y extraordinario de hasta 4 UIT de las cuentas individuales de capitalización de más de 8 millones de afiliados. Los desembolsos se realizarán en cuatro pagos mensuales iguales a una UIT cada uno. El primer pago se efectuará aproximadamente 30 días después de la solicitud, es decir, alrededor del 20 de noviembre de 2025. Los pagos subsiguientes serán en diciembre, enero y febrero de 2026, en intervalos de 30 días.

Cada pago respetará el monto máximo permitido y las AFP podrán retener hasta el 30% en caso de deudas alimentarias. Además, las AFP deberán contar con plataformas digitales habilitadas para gestionar estas solicitudes, según lo exigido por la SBS, garantizando un proceso eficiente y transparente para los afiliados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *