Logo

Sébastien Lecornu, el joven primer ministro de Francia, enfrenta reto de formar Gobierno y salvar el Presupuesto 2026 en medio de protest

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Sébastien Lecornu, el joven primer ministro de Francia, enfrenta reto de formar Gobierno y salvar el Presupuesto 2026 en medio de protest





Nuevo primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, inicia negociaciones para formar gobierno y aprobar el presupuesto 2026

Sébastien Lecornu, el nuevo líder del gobierno francés, comienza su labor política

El recién nombrado primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, ha iniciado una serie de reuniones con diferentes partidos políticos para formar su gabinete y avanzar en la aprobación del Presupuesto de 2026. La tarea, que fue incompleta por su predecesor, François Bayrou, terminó en su salida tras una moción de censura en la Asamblea Nacional. A sus 39 años, Lecornu llega con la misión de estabilizar la política francesa en medio de una fragmentación del panorama parlamentario.

Este nuevo liderazgo se produce en un momento de gran tensión política, tras varias semanas de protestas contra las medidas de austeridad y recortes presupuestarios que afectan al país. La prioridad de Lecornu será negociar con las distintas fuerzas para conseguir una mayoría que permita aprobar un plan presupuestario que reduzca el déficit público, que en 2024 alcanzó el 5,8% del PIB, y la deuda, que se acerca al 113%, en línea con los compromisos de la Unión Europea.

Reuniones clave y desafíos inmediatos

El lunes, Lecornu se reunió con Yaël Braun-Pivet, presidenta de la Asamblea y miembro del partido del gobierno, Renacimiento. Tras su encuentro, Braun-Pivet publicó en la red social X (antes Twitter) que el país necesita unidad para afrontar los desafíos actuales y que los políticos deben priorizar la colaboración sobre las diferencias.

El miércoles, día de su investidura, Lecornu recibió a representantes de la coalición oficialista, integrada por Renacimiento, MoDem y Horizontes, así como a miembros del partido Los Republicanos. Aunque aún no hay una agenda definitiva, el primer ministro ha señalado su intención de dialogar con otras formaciones, incluyendo a la ultraderecha de Marine Le Pen y a los socialistas. La concertación será clave para lograr los votos necesarios para aprobar el presupuesto.

## Reunión con el expresidente Sarkozy y los retos del presupuesto

Entre las reuniones que han trascendido se encuentra una con el exmandatario Nicolas Sarkozy. Este político, condenado en 2024 por corrupción y tráfico de influencias, está pendiente de un nuevo juicio en septiembre por la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial en 2007, con fondos de Libia bajo Gadafi. La reunión genera incertidumbre sobre las posibles alianzas y el clima político en la capital francesa.

El principal desafío de Lecornu será diseñar un plan presupuestario que logre el apoyo del parlamento en pocas semanas. Francia necesita reducir su déficit para cumplir con los compromisos europeos, y para ello, debe implementar recortes por aproximadamente 44.000 millones de euros, como propuso en su momento Bayrou. Sin embargo, estas medidas suelen ser impopulares y políticamente delicadas, lo que podría complicar aún más su gestión.

Contexto político y futuro del gobierno

Desde las elecciones anticipadas de junio de 2024, el Congreso francés quedó dividido en tres bloques con fuerzas similares: izquierda, centro y ultraderecha. Esa fragmentación ha provocado la caída de dos gobiernos anteriores, uno liderado por Michel Barnier y otro por François Bayrou, quienes no lograron mantener la estabilidad necesaria para gobernar con mayoría.

La diputada Eléonore Caroit, de Renacimiento, destacó la rapidez con la que Lecornu asumió el cargo, en contraste con el retraso de casi dos meses en la elección de Barnier en 2024. Además, resaltó que el nuevo primer ministro tiene un perfil negociador que le permitirá dialogar con diferentes bloques, gracias a su experiencia en la Asamblea y su capacidad de consenso. Sin embargo, advirtió que las alianzas con socialistas serán prioritarias, dado que la ultraderecha, como el Frente Nacional, no es una opción confiable.

En definitiva, Lecornu enfrenta un escenario complicado, pero su capacidad de diálogo y su experiencia política serán claves para sacar adelante las reformas necesarias y estabilizar la situación económica y política en Francia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *