Logo

Sector pesquero registra aumento del 34,8% por mayor captura de anchoveta

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
Sector pesquero registra aumento del 34,8% por mayor captura de anchoveta

## Desempeño destacado del sector pesquero peruano en julio de 2025

El sector pesquero peruano mostró un rendimiento excepcional durante julio de 2025, impulsado principalmente por las altas capturas de anchoveta. Según datos del Ministerio de la Producción, el Producto Bruto Interno (PBI) de este subsector creció un 34,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento refleja un repunte en las actividades de extracción y procesamiento de recursos marinos en el país.

En particular, las cifras de desembarque alcanzaron las 369.200 toneladas en julio, lo que representa un aumento del 97,7% respecto a las 186.700 toneladas registradas en julio de 2024. El ministro Sergio González destacó que este resultado se debe principalmente a la mayor pesca de anchoveta para consumo humano indirecto en la zona norte-centro, desarrollada sin contratiempos y de manera responsable.

## Incremento en las capturas y distribución por puertos

De las toneladas desembarcadas, 292.100 correspondieron a anchoveta destinada al consumo humano indirecto, lo que significa un incremento del 645,2% en comparación con las 39.200 toneladas del año anterior. La actividad se concentró en puertos como Malabrigo (31,2%), Callao (16,4%), Tambo de Mora (13,1%), Paracas (8%) y Chimbote (7,5%). Juntos, estos puertos representaron el 76,1% del total capturado para este fin.

El total de desembarque para consumo humano directo alcanzó las 77.100 toneladas. Entre las especies que mostraron mayor crecimiento destacan el bonito, con un aumento del 22,1%; el barrilete, con un 92,1%; y el langostino, con un 12,3%. Estas cifras reflejan una recuperación significativa en la actividad pesquera del país.

## Impacto de los oleajes anómalos en la pesca y la economía nacional

La Marina de Guerra del Perú anunció la presencia de oleajes anómalos en la costa sur desde el pasado viernes. Esta situación genera alarma debido a los peligros que enfrentan los pescadores artesanales, quienes suministran una gran parte de los productos marinos que llegan a los mercados nacionales. Camilo Peirano, gerente de Superfish, advirtió que estos fenómenos interrumpen las faenas de pesca y reducen la disponibilidad de especies nutritivas a precios accesibles, afectando directamente la alimentación de la población.

El Ministerio de la Producción informó que más de 1,5 millones de familias en el país dependen de la pesca, por lo que las alteraciones en las condiciones marítimas no solo ponen en riesgo a los trabajadores, sino que también tienen repercusiones en la economía y la seguridad alimentaria nacional. La suspensión de actividades pesqueras debido a oleajes anómalos limita la oferta de productos marinos de alto valor nutricional, que habitualmente llegan al mercado a precios bajos.

## Operativos y controles en áreas restringidas

La Marina de Guerra del Perú realizó un operativo en Punta Malpelo, Tumbes, mediante la nave “Río Piura”. La inspección, llevada a cabo el martes a las 04:30 horas, sorprendió a la embarcación “Mantaro” realizando pesca de arrastre a solo 3,5 millas de la costa, en una zona restringida por la normativa nacional debido a los daños que causa en el ecosistema. Como resultado, se incautaron aproximadamente 100 kilos de pesca, en un esfuerzo por proteger los recursos marinos y garantizar el cumplimiento de las regulaciones.

Este tipo de intervenciones se intensifican en medio de la temporada, especialmente en un contexto donde la reciente apertura de la cuota para la pesca de pota, recurso muy valorado en el mercado local y para exportaciones, puede verse afectada por las condiciones adversas del mar. La presencia de oleajes anómalos amenaza con reducir la extracción de esta especie, lo que podría traducirse en menor disponibilidad y posibles aumentos en su precio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *