Logo

Seguridad estatal para candidatos presidenciales en elecciones 2026 desde el 23 de diciembre

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
Seguridad estatal para candidatos presidenciales en elecciones 2026 desde el 23 de diciembre






Policía Nacional del Perú anuncia seguridad del Estado para candidatos presidenciales a partir del 23 de diciembre



Policía Nacional del Perú anuncia seguridad del Estado para candidatos presidenciales a partir del 23 de diciembre

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha anunciado que, a partir del 23 de diciembre de 2025, brindará seguridad del Estado a todos los candidatos presidenciales. Esta fecha coincide con el cierre de inscripciones para candidatos presidenciales establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Seguridad del Estado para candidatos presidenciales

Durante la ceremonia conmemorativa por el 103 aniversario de la Dirección de Seguridad del Estado de la Policía Nacional, el jefe de dicha dependencia, Juan Carlos Delgado, informó que los postulantes a la presidencia contarán con resguardo policial.

«Desde el 23 de diciembre del 2025 asumiremos la gran responsabilidad de brindar seguridad personal a los diferentes candidatos presidenciales», declaró Delgado.

Según datos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en total se han presentado 43 organizaciones políticas para participar en las próximas elecciones generales. Sin embargo, tras la aceptación de dos alianzas electorales, el número de candidaturas a la presidencia se reduce a 39.

Por lo tanto, la seguridad del Estado se extenderá a estos aproximadamente 40 personajes políticos. Delgado indicó que esta tarea será compleja y requerirá un trabajo especializado por parte de las fuerzas policiales.

Esta operación se enmarca en un contexto de alta criminalidad en el país, por lo que la Policía Nacional del Perú asumirá ambas responsabilidades con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden durante el proceso electoral.

La fecha del 23 de diciembre fue elegida como el último día para cerrar todas las listas de candidaturas, tanto de elecciones primarias como de candidaturas designadas.

Además, a partir de julio del próximo año, la seguridad del Estado será extendida a los 60 senadores del nuevo Congreso bicameral.

Propuesta de ley de identificación biométrica en billeteras digitales

Regreso del sistema bicameral tras 34 años

Perú volverá a contar con un sistema legislativo bicameral en 2026, después de 34 años sin esta estructura. Recientemente, el Congreso de la República aprobó el reglamento para la Cámara de Diputados y Senadores, con 79 votos a favor, 20 en contra y 5 abstenciones.

El reglamento se basa en 103 proyectos de ley, inicialmente 104, y fue presentado por el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Arturo Alegra García, de Fuerza Popular.

La normativa cuenta con 153 artículos, además de disposiciones complementarias finales, transitorias y una derogatoria.

Desde el 23 de diciembre de 2025, la Policía Nacional del Perú comenzará a brindar resguardo policial a los candidatos presidenciales de cara a las elecciones del 2026.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *