Logo

Seguro de desgravamen dejará de ser obligatorio en septiembre; deuda será de familiares

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
Seguro de desgravamen dejará de ser obligatorio en septiembre; deuda será de familiares

## Cambios en el sistema financiero peruano a partir del 1 de septiembre

El sistema financiero en Perú experimentará una modificación significativa a partir del próximo 1 de septiembre. A partir de esa fecha, los usuarios que soliciten créditos de consumo, ya sean préstamos personales, préstamos vehiculares o tarjetas de crédito, podrán decidir si desean contratar o no un seguro de desgravamen, según lo establecido en la Resolución SBS N° 00890-2025.

Este seguro continuará siendo obligatorio únicamente en los créditos hipotecarios. Hasta julio de 2023, la póliza de desgravamen generó ingresos por S/ 1.494 millones, y con la implementación de la nueva normativa se proyecta que esta cifra alcance los S/ 2.559 millones hacia finales de 2025, según informó el ejecutivo Diego Rosell.

## Nuevas obligaciones para entidades financieras y cambios en los costos

Las instituciones financieras estarán obligadas a ofrecer al menos una opción de crédito sin seguro, la cual deberá informarse claramente antes de la firma del contrato. Además, la normativa prohíbe cobrar en moneda distinta a la del préstamo, así como realizar pagos fragmentados y cobrar comisiones por la revisión de endosos.

Asimismo, los bancos y financieras deberán publicar en sus sitios web el valor de la prima y cualquier cargo adicional relacionado con la intermediación. Esta medida busca corregir vacíos que afectaban a los usuarios, como la imposibilidad de evitar el seguro en créditos de bajo monto, los costos extra por endoso y las barreras de acceso para personas con discapacidad, explicó Rosell, gerente comercial de Protecta Security.

## Beneficios y protección del nuevo marco normativo

Entre los aspectos positivos resaltados por Rosell, se encuentran tres puntos clave. Primero, la elección real: cada cliente podrá decidir si contrata o no el seguro, en función de su perfil y necesidades. Segundo, un menor costo: quienes opten por no contratar el seguro evitarán pagar la prima, aunque en caso de fallecimiento, la deuda pasará a sus familiares. En contraste, quienes sí lo contraten podrán acceder a primas ajustadas y protección para sus seres queridos.

Por último, la protección reforzada: se eliminan prácticas abusivas, se permite el endoso sin costo y se establecen plazos de respuesta de hasta 20 días para resolver solicitudes relacionadas con el seguro.

## ¿Qué es el seguro de desgravamen?

El seguro de desgravamen es una póliza vinculada a un préstamo que entra en vigor cuando el prestatario fallece o sufre una incapacidad grave y permanente. En estos casos, la aseguradora asume el saldo pendiente del crédito, liberando a los familiares del deudor de cualquier obligación financiera. El costo, conocido como prima, generalmente se calcula en función del monto aún adeudado; en préstamos con pagos rotativos, como las tarjetas de crédito, se basa en el promedio diario del saldo.

Este tipo de seguro suele cubrir dos situaciones principales: la muerte del titular y la pérdida total y permanente de la capacidad laboral. Algunas pólizas también ofrecen la devolución de parte de lo pagado si no se activa la cobertura por algún evento. Aunque la legislación no obliga a contratarlo en todos los casos, muchas instituciones lo exigen para aprobar ciertos créditos, especialmente hipotecarios, vehiculares o personales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *