Logo

Senado de EE.UU. rechaza por segunda vez el plan de emergencia y mantiene el cierre parcial del gobierno

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
Senado de EE.UU. rechaza por segunda vez el plan de emergencia y mantiene el cierre parcial del gobierno





Cierre parcial del gobierno en EE.UU. tras rechazo del Congreso

El Senado rechaza nuevas propuestas y mantiene el cierre del gobierno federal

El Senado de Estados Unidos rechazó este miércoles dos propuestas presupuestarias presentadas por demócratas y republicanos en un intento por evitar el cierre parcial del gobierno. Este es el primer intento desde que la administración suspendió funciones no esenciales a la medianoche del martes pasado. Ambos proyectos de ley fueron derrotados en la cámara, que debe aprobar la financiación para mantener operativos los servicios públicos hasta finales de noviembre.

Las propuestas no lograron el apoyo necesario para su aprobación. La iniciativa demócrata fue rechazada con un resultado de 53 votos en contra y 47 a favor. La propuesta republicana, por su parte, obtuvo solo 55 apoyos frente a 45 en contra, quedando cinco votos por debajo de los 60 necesarios para su aprobación. Este rechazo marca un nuevo obstáculo en las negociaciones presupuestarias que mantienen paralizadas muchas funciones federales.

La segunda votación en el Senado confirmó la continuidad del cierre, ya que rechazó por segunda vez la resolución de extensión del gasto público impulsada por los republicanos. La medida, que buscaba extender la financiación hasta el 21 de noviembre, lleva semanas bloqueada, a pesar de que la Cámara de Representantes la había aprobado con una mayoría republicana ajustada.

## Consecuencias inmediatas del cierre del gobierno

Desde las 12:01 de la madrugada del miércoles, varias agencias federales comenzaron a quedarse sin fondos, lo que provocó la paralización de operaciones tanto esenciales como no esenciales. Entre los efectos inmediatos están el cierre de parques nacionales, museos y agencias gubernamentales, además de la suspensión de salarios para empleados federales. Esto incluye a personal militar, controladores aéreos y otros trabajadores indispensables.

El impacto también se refleja en la reducción de servicios públicos y en la suspensión de actividades administrativas en varias instituciones. La Casa Blanca publicó en su cuenta en X (antes Twitter) una declaración en la que responsabilizó a los republicanos por la situación, afirmando que “los demócratas cerraron los servicios del Estado”. Asimismo, en la página de la NASA aparecieron avisos de cierre, y varias embajadas estadounidenses informaron que no actualizarán sus contenidos salvo en casos de emergencia.

A pesar del cierre, algunos servicios esenciales continuarán operando, como la entrega de cheques de jubilación y asistencia por desempleo, además del servicio postal. Sin embargo, muchos otros programas y servicios públicos están en pausa hasta que se alcance un acuerdo.

## Posiciones y negociaciones en medio de la crisis

Los líderes demócratas en el Congreso, Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, acusaron directamente a los republicanos y al expresidente Donald Trump de ser responsables del cierre, argumentando que no quieren proteger la atención médica de los estadounidenses. Por su parte, el vicepresidente JD Vance expresó disposición a negociar, pero solo una vez que se restablezca el funcionamiento del Estado, advirtiendo que “no se puede recompensar la toma de rehenes”.

El principal objetivo de los republicanos es extender la actual financiación y negociar un plan de gasto a más largo plazo. Los demócratas, en cambio, buscan asegurar fondos adicionales para programas de salud, incluyendo la protección de la expansión del Obamacare para comunidades de bajos ingresos. Los republicanos acusan a los demócratas de querer mantener niveles de gasto elevados, especialmente en beneficios relacionados con migrantes indocumentados y gastos sanitarios vinculados a la pandemia.

Mientras tanto, la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca ha ordenado a las agencias federales que preparen planes para un cierre ordenado. Se estima que aproximadamente 750.000 empleados públicos se ven directamente afectados por la paralización, según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO). La situación continúa en incertidumbre, y las negociaciones parecen estancadas en un momento crucial para la gestión del gobierno estadounidense.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *