Logo

Senador estadounidense denuncia amenazas “peligrosas” y “mafiosas” contra Disney y Kimmel por censura

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
Senador estadounidense denuncia amenazas “peligrosas” y “mafiosas” contra Disney y Kimmel por censura

Senador republicano critica las amenazas del gobierno contra Disney y cadenas locales

Un destacado senador del Partido Republicano ha expresado su rechazo a las amenazas del gobierno de Estados Unidos dirigidas a Disney y otras cadenas locales por la transmisión del programa Jimmy Kimmel Live. Ted Cruz, quien supervisa la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), calificó de peligrosas las declaraciones del presidente de la FCC, Brendan Carr, y consideró que su intención de tomar acciones regulatorias contra las emisoras por el contenido del programa establece un precedente preocupante para la libertad de expresión.

Cruz manifestó en su podcast que las declaraciones de Carr son “muy peligrosas” y las comparó con escenas de la clásica película de gánsteres Goodfellas, dirigida por Martin Scorsese. Según el senador, las advertencias del funcionario de la FCC recuerdan a un mafioso que entra a un bar y dice: “Sería una lástima si algo le sucediera a este lugar”. Esta comparación refleja su preocupación por el uso potencial del poder regulador para censurar programas críticos o polémicos.

## La suspensión del programa y la polémica en torno a Kimmel

La polémica surgió después de que Carr amenazara con multar o retirar licencias a las emisoras que transmitieran Jimmy Kimmel Live el miércoles pasado. La advertencia fue motivada por el monólogo inicial del conductor, en el que discutió el asesinato de Charlie Kirk, un amigo cercano y aliado político del presidente Donald Trump. La discusión provocó una reacción enérgica entre los seguidores del expresidente, quienes consideraron la situación como una censura injustificada.

Como resultado, la cadena ABC, propiedad de Disney, suspendió indefinidamente el programa, y varias estaciones locales afiliadas también decidieron dejar de transmitirlo. Kimmel había abordado en su monólogo el incidente del asesinato de Kirk, calificando la reacción de ciertos sectores como un intento de manipulación política. En sus palabras, “hemos alcanzado nuevos niveles de bajura, con el grupo MAGA intentando desacreditar a la víctima y obtener ventajas políticas”.

## Reacciones y tensiones políticas

La crítica de Cruz a Carr representa una rara intervención de un miembro destacado del Partido Republicano en contra de la administración de Trump, lo que refleja el aumento de preocupaciones bipartidistas sobre las amenazas a la libertad de expresión. Cruz advirtió que el uso del poder gubernamental para censurar a figuras públicas puede tener efectos peligrosos para la democracia en Estados Unidos, y que “cuando se utilice para silenciar a todos los conservadores, nos arrepentiremos”.

Por otro lado, Trump expresó su apoyo a Carr, calificándolo como “un patriota estadounidense con valentía”. El expresidente también criticó en el pasado a Kimmel, sugiriendo que las emisoras que lo critican deberían perder sus licencias, y defendió la libertad de expresión como un derecho fundamental. Sin embargo, afirmó que algunos medios críticos a su administración actúan como una extensión del Partido Demócrata, lo cual consideró ilegal.

### Condenas y llamados a la acción

Organizaciones democráticas y grupos de derechos civiles han condenado las presiones del gobierno para sancionar a Kimmel y a las cadenas que transmiten su programa. El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, calificó a Carr como una de las mayores amenazas a la libertad de expresión en EE.UU. y exigió su renuncia o la destitución por parte de Trump.

Asimismo, legisladores demócratas en la Cámara de Representantes solicitaron una investigación al inspector general de la FCC sobre las acciones y declaraciones de Carr. La situación deja en el aire el futuro de Jimmy Kimmel Live, que aún no ha emitido una postura oficial sobre la suspensión. La controversia pone en evidencia las tensiones actuales respecto a la libertad de prensa y el control gubernamental en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *