Logo

Senador Matías Walker condena la violencia en Avellaneda: «El modelo argentino de seguridad en estadios es un fracaso

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Senador Matías Walker condena la violencia en Avellaneda: «El modelo argentino de seguridad en estadios es un fracaso

Senador Matías Walker critica la seguridad en los estadios tras hechos de violencia en Avellaneda

El senador **Matías Walker**, quien fue responsable de la reforma a la **Ley de Derechos y Deberes del Fútbol Profesional** que modificó la **Ley de Violencia en los Estadios**, expresó su condena enérgicamente por los incidentes ocurridos en el estadio de **Avellaneda**, en la provincia de Buenos Aires. Walker calificó los hechos como una muestra de **»barbarie»** y responsabilizó directamente a las autoridades y organizaciones locales, asegurando que el **modelo argentino de seguridad en los estadios es un «fracaso»** y que no puede aplicarse en Chile.

## Críticas a la gestión y negligencia en la seguridad

En declaraciones a **Infobae**, Walker afirmó que las imágenes del enfrentamiento evidencian una **clara negligencia** por parte de los dirigentes de **Independiente**, de la **Conmebol**, del **Gobierno Provincial** y de la policía argentina. La ministra de Seguridad, **Patricia Bullrich**, reconoció públicamente que la seguridad fue insuficiente, lo que, en opinión del senador, permitió que las agresiones fueran desproporcionadas y que los hinchas de la **Universidad de Chile**, en minoría, fueran atacados en un acto que calificó de impune.

El legislador criticó además la falta de medidas preventivas, señalando que **la no separación de las hinchadas** fue una negligencia grave. Recordó que en un partido reciente entre los mismos equipos, las medidas fueron distintas y más efectivas, demostrando que la planificación puede marcar la diferencia en la seguridad.

## Modelo argentino de seguridad, un ejemplo fallido

Walker advirtió que en Chile hay quienes consideran como ejemplo el **modelo de seguridad argentina**, en el que la policía recibe pagos específicos para mantener el orden. No obstante, aseguró que **ese modelo fracasó**, y que en Chile deben implementarse medidas que responsabilicen directamente a los organizadores de los eventos deportivos.

El senador subrayó que es fundamental **impedir el ingreso a personas vinculadas a hechos violentos**, y que esta medida debe aplicarse de forma **solidaria a nivel internacional**. Además, insistió en que las organizaciones de barras bravas deben ser consideradas **organizaciones criminales** y sancionadas en consecuencia.

## Recomendaciones y postura de otros dirigentes

Por su parte, el diputado **Andrés Celis**, ex presidente de la Comisión de Deporte, expresó su rechazo absoluto a la violencia en el fútbol argentino. Criticó la postura del gobernador de Buenos Aires, a quien acusó de priorizar la protección a los violentos en lugar de velar por la seguridad de los espectadores y las familias presentes en el estadio. Celis reafirmó que los incidentes no deben ser tolerados y que las autoridades deben actuar con firmeza para evitar hechos similares en el futuro.

Walker finalizó reiterando la necesidad de fortalecer las leyes en Chile para garantizar la seguridad en los estadios y tomar medidas efectivas contra las barras bravas, incluyendo la cooperación internacional en la lucha contra la violencia en el fútbol.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *