Logo

Senamhi emite alerta naranja por fenómeno meteorológico que impactará Lima y 12 regiones desde hoy

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
Senamhi emite alerta naranja por fenómeno meteorológico que impactará Lima y 12 regiones desde hoy

## Alerta meteorológica en Perú por evento de moderada a fuerte intensidad

Un fenómeno meteorológico de intensidad moderada a fuerte comenzará a afectar desde hoy, miércoles 1 de octubre, a Lima y a más de una docena de departamentos del Perú, según una alerta de nivel naranja emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). La situación se extenderá hasta el viernes 3 de octubre, con efectos que incluyen precipitaciones, nevadas, granizo y aguanieve en diversas regiones del país.

El Senamhi informó que el inicio de este evento está programado para el miércoles, con un nivel de alerta amarillo. Sin embargo, el pico de intensidad, clasificado como alerta naranja, se espera que ocurra durante el jueves 2 y viernes 3 de octubre. Estas condiciones provocarán acumulados considerables de lluvias y fenómenos asociados en varias zonas, principalmente en la sierra y el norte del país.

## Impactos previstos y regiones afectadas

Las precipitaciones que se pronostican afectarán a las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y Puno. Se prevé que las lluvias sean de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de nieve sobre los 3.800 metros sobre el nivel del mar en la sierra centro y sur, y granizo a partir de los 2.800 metros en esas mismas regiones.

El informe oficial del Senamhi también advierte sobre ráfagas de viento que podrían alcanzar los 45 kilómetros por hora, acompañadas de descargas eléctricas. Además, existe la posibilidad de lluvias dispersas que podrían extenderse hasta la costa norte del país, incrementando las alertas en esas áreas.

## Acumulados de lluvia y riesgos asociados

De acuerdo con las proyecciones del Senamhi, el jueves 2 de octubre se registrarán acumulados de lluvia de hasta 22 milímetros por día en la sierra norte, 16 mm/día en la sierra central y cerca de 17 mm/día en la sierra sur. Para el viernes 3, los valores aumentarán a 23 mm/día en la sierra norte, 17 mm/día en la central y 15 mm/día en la sur.

Estos niveles de precipitación representan un incremento significativo respecto a los promedios diarios habituales, lo que puede elevar el riesgo de emergencias en zonas vulnerables. En respuesta, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) mantiene una vigilancia constante y coordina con las autoridades locales y regionales para monitorear la evolución del fenómeno.

## Medidas preventivas y recomendaciones

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido una serie de recomendaciones para las autoridades y la población en las áreas afectadas. Se aconseja revisar que las rutas de evacuación estén libres de obstáculos y correctamente señalizadas, facilitando una evacuación segura en caso de ser necesaria.

Asimismo, se recomienda verificar la disponibilidad de servicios esenciales, como centros de salud, cuerpos de bomberos y comisarías. Entre las medidas adicionales para los residentes, se aconseja reforzar los techos de las viviendas y mantenerse informados a través de las fuentes oficiales para tomar decisiones oportunas y evitar riesgos mayores.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *