Logo

Sheinbaum inaugura en México la primera Conferencia Regional sobre Mujeres en un país liderado por una mujer, con apoyo de ONU Mujeres y ONU Derechos Humanos

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Sheinbaum inaugura en México la primera Conferencia Regional sobre Mujeres en un país liderado por una mujer, con apoyo de ONU Mujeres y ONU Derechos Humanos

Inauguración de la XIV Conferencia Regional sobre las Mujeres en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por miembros del gabinete federal y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la apertura de la XIV Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe en Palacio Nacional. El evento reunió a activistas, organizaciones feministas y figuras políticas de la región.

Presencia de figuras internacionales y destacados discursos

Entre los asistentes destaca la presencia de Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, quien participó activamente en las sesiones. Durante su intervención, Bachelet resaltó la importancia de fortalecer los derechos de las mujeres y promover la igualdad de género en toda la región.

El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), José Manuel Salazar Xirinachs, subrayó que esta edición de la conferencia es histórica, ya que por primera vez se realiza en un país dirigido por una mujer. Esto representa un avance simbólico y político en la lucha por la igualdad.

Compromisos y desafíos en la región

Por su parte, Sima Bajous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, hizo un llamado a redoblar los esfuerzos en la protección y promoción de los derechos de las mujeres. Destacó los avances del gobierno de Sheinbaum, que ha incluido a mujeres en la mayoría del gabinete federal, en un contexto donde en varios países latinoamericanos se han registrado retrocesos en la agenda feminista, como la prohibición del aborto y la impunidad en casos de feminicidio.

La conferencia continúa en desarrollo, abordando temas clave para la igualdad de género y los derechos de las mujeres en la región. Se espera que los debates impulsen políticas públicas y acciones concretas para enfrentar los desafíos pendientes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *