Logo

Sicario chileno más buscado cruzó en taxi a Perú por S/ 9 mil

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Sicario chileno más buscado cruzó en taxi a Perú por S/ 9 mil

Alberto Carlos Mejía Hernández, un joven venezolano de 18 años, ingresó al Perú después de haber sido liberado por error en Chile. Su llegada resulta aún más sorprendente si se tiene en cuenta el proceso que permitió su liberación accidental de una prisión en Santiago, un fallo judicial que ha generado numerosas críticas y que, según las autoridades chilenas, podría facilitar su escape y la continuación de sus actividades ilícitas.

Este individuo, vinculado al grupo criminal Tren de Aragua, salió caminando por la puerta principal del penal Santiago 1 tras un error administrativo. De acuerdo con la periodista chilena Marcela Rojas, Mejía Hernández utilizó un taxi para abandonar rápidamente el lugar, emprendiendo una travesía que, en total, duró aproximadamente 20 horas. Desde la cárcel, tomó un Uber en Santiago Central hasta la ciudad de Iquique, en el norte de Chile, pagando cerca de 9,300 pesos peruanos (unos 2.500 pesos chilenos). Una vez en Iquique, tomó otro taxi hacia Arica y, posteriormente, fue conducido en un vehículo hasta la frontera con Perú.

El recorrido, según Rojas, fue realizado con al menos cuatro personas, incluyendo a Mejía Hernández, en un intento de cruzar de manera irregular. La periodista explicó que estos inmigrantes habrían ingresado por un paso no habilitado en las cercanías de Chacalluta, en la frontera formal entre Chile y Perú. Tras cruzar, el joven criminal habría sido recibido por integrantes del Tren de Aragua en Tacna, en Perú, donde se presume que ya se encuentra en territorio peruano.

El error judicial que permitió su liberación se produjo el 10 de julio, cuando las autoridades chilenas soltaron a este supuesto recluso, conocido oficialmente como Osmar Ferrer Ramírez, tras interpretaciones erróneas de los protocolos que contradijeron instrucciones previas de mantenerlo en prisión. La confusión llevó a que Mejía Hernández huyera entre las calles del barrio Franklin, en Santiago, junto a dos cómplices.

El Ministerio Público chileno y la Corte Suprema han iniciado investigaciones para esclarecer los hechos y evitar que el joven continúe con su huida. La preocupación ahora es que intente cruzar otros países, como Colombia o Costa Rica, donde sería más difícil localizarlo y extraditarlo, especialmente si llega a Venezuela, país con el que Chile mantiene tensas relaciones en materia de extradiciones.

Por su parte, las autoridades peruanas aún no han confirmado la captura del sospechoso, pero se estima que su ingreso al país ha complicado aún más la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales. La historia de Mejía Hernández evidencia la gravedad de los errores administrativos en sistemas penitenciarios y la necesidad de reforzar la coordinación internacional para afrontar la delincuencia organizada.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *