Logo

Silvana Carrión revela chats y acusa a Rafael López Aliaga de buscar su destitución con apoyo de Juan José Santiváñez

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Silvana Carrión revela chats y acusa a Rafael López Aliaga de buscar su destitución con apoyo de Juan José Santiváñez

## La exprocuradora Silvana Carrión denuncia presiones políticas para su salida

La abogada Silvana Carrión, exprocuradora ad hoc del caso Lava Jato, afirmó este viernes que Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, y Juan José Santiváñez, ministro de Justicia, habrían coordinado acciones para forzar su remoción del cargo. La letrada presentó conversaciones de chat que demostrarían esta presión política, en medio de una investigación vinculada a la agrupación política Renovación Popular, liderada por López Aliaga.

Carrión señaló que el alcalde ha realizado múltiples solicitudes para que sea cesada, y advirtió que esto implica una situación grave. “Cuántos pedidos ha hecho el alcalde para que me cesen del cargo. Y aquí hay algo muy serio: la agrupación Renovación Popular, de la cual López Aliaga es presidente, está investigada en uno de los casos penales que manejamos”, explicó.

## Investigación y vínculos con Renovación Popular

La abogada también detalló que Renovación Popular, antes conocida como Solidaridad Nacional, está siendo investigada por financiamiento de campañas, con fondos recibidos de OAS y Odebrecht. Este partido, que ahora se llama Renovación Popular, fue objeto de una solicitud formal para su inclusión como tercero civilmente responsable en el proceso judicial. La audiencia para sustentar esta incorporación estaba prevista para el 25 de septiembre.

Carrión afirmó que la insistencia en apartarla del proceso se intensificó tras la llegada de Santiváñez al Ministerio de Justicia. “Al incorporarse a la cartera, también cambió al representante del Ministerio en el consejo directivo de la Procuraduría General. Con ese cambio, finalmente tomaron la decisión de removerme”, aseguró.

## Mensajes y órdenes de López Aliaga

En un informe que presenta sobre actos de interferencia política y mediática, Carrión compartió extractos de mensajes enviados por López Aliaga. Uno de estos, fechado el 30 de mayo de 2025, incluye un oficio en el que el alcalde solicita que la Procuraduría Ad Hoc se sume a una demanda presentada por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en Estados Unidos, relacionada con la concesionaria Rutas de Lima y su socio Brookfield.

“Estaba en diligencia y más temprano mi equipo y yo nos habíamos reunido con la Procuraduría Pública de la MML. Procederíamos con la evaluación del pedido y nos mantendríamos en contacto”, respondió Carrión vía WhatsApp. Sin embargo, el alcalde insistió en mensajes que la exprocuradora interpretó como órdenes directas: “Necesito el apersonamiento de tu procuraduría en este grave caso”. El 1 de junio, López Aliaga envió nuevos mensajes, algunos con tono amenazante, como: “Discúlpame, Silvana, ¿te puedo llamar? Este tema es URGENTE. Me estás obligando a salir a prensa a denunciar este comportamiento, en contra de la defensa del Estado peruano”.

## Cambios en la autoridad y campañas mediáticas

Carrión también denunció que la presión para apartarla del caso se intensificó con la llegada de Santiváñez al Ministerio de Justicia. Según su relato, este cambio provocó también la sustitución del representante del Ministerio en el consejo directivo de la Procuraduría, lo que habría facilitado la decisión de removerla.

Asimismo, la exprocuradora declaró que se ha orquestado una campaña mediática para presionarla, en la que medios y figuras políticas, como Wilber Medina y Katherine Ampuero —actual militante de Renovación Popular—, difundieron mensajes que buscaban presentar su decisión como esencial para “salvar el caso contra los peajes”. Carrión interpretó estos movimientos como una estrategia para influir en su actuación profesional y en la continuidad de la investigación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *