Logo

¡Sinaloa bajo toque de queda! Gobernador prohíbe festejos del Grito de Independencia y solo permitirá acto oficial para blindar la seguridad

Escrito por radioondapopular
septiembre 14, 2025
¡Sinaloa bajo toque de queda! Gobernador prohíbe festejos del Grito de Independencia y solo permitirá acto oficial para blindar la seguridad

El gobernador de Sinaloa anuncia limitaciones en las celebraciones del 15 de septiembre

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que no habrá festejos tradicionales por el Día de la Independencia en la capital del estado. La decisión obedece a medidas de seguridad y prevención, y solo se realizará el acto cívico protocolario oficial. La medida busca reducir riesgos y mantener el orden durante la celebración nacional.

Restricciones y protocolo oficial

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales el 14 de septiembre, Rocha Moya explicó que la conmemoración se limitará a la ceremonia formal, en la que participarán representantes de los poderes del estado y las Fuerzas Armadas. El mandatario resaltó que esta decisión forma parte de las acciones preventivas ante posibles incidentes, buscando priorizar la seguridad de los asistentes y de la población en general.

El gobernador también compartió un video en el que detalla la decisión, resaltando que, aunque no habrá eventos masivos, sí se respetará la tradición del acto cívico. La medida se suma a las recomendaciones de las autoridades federales y locales para evitar incidentes durante las festividades patrias, considerando el contexto de seguridad en la región.

Contexto y antecedentes

La celebración del 15 de septiembre en México tradicionalmente incluye eventos masivos, fuegos artificiales y actividades culturales. Sin embargo, en varias regiones del país, las autoridades han optado por limitar o cancelar estas actividades para reforzar la seguridad ante amenazas o incidentes previos.

En Sinaloa, esta decisión refleja una tendencia a priorizar la protección de la población, especialmente en un contexto donde la violencia y los enfrentamientos entre grupos delictivos han generado preocupación. La medida también busca evitar aglomeraciones que puedan facilitar la propagación de enfermedades o generar riesgos adicionales.

Se espera que la ceremonia oficial en la capital de Sinaloa sea sencilla y respetuosa, en línea con las recomendaciones sanitarias y de seguridad. La población será informada oportunamente sobre los detalles del evento, en un esfuerzo por mantener viva la tradición cívica en un marco de prudencia y responsabilidad.

Información en desarrollo…

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *