Logo

Siria negocia con EE.UU. y Israel un histórico acuerdo de seguridad que podría cambiar el tablero del Medio Oriente

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Siria negocia con EE.UU. y Israel un histórico acuerdo de seguridad que podría cambiar el tablero del Medio Oriente





Situación en Siria: avances en seguridad y negociaciones con Israel

Siria busca acuerdos de seguridad con Estados Unidos e Israel

El gobierno de Siria anunció este martes que está colaborando con Estados Unidos en la búsqueda de acuerdos de seguridad mutua con Israel, que ha solicitado la desmilitarización del sur del país. Este movimiento forma parte de una estrategia respaldada por Washington y Jordania para estabilizar la región tras recientes episodios de violencia sectaria en la zona.

Un oficial militar sirio informó a la agencia AFP que las armas pesadas han sido retiradas de la región, en un proceso que comenzó hace aproximadamente dos meses tras los enfrentamientos en la provincia de Sweida. La tensión en esta zona, mayoritariamente drusa, escaló el 13 de julio con combates entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas, que rápidamente involucraron a fuerzas gubernamentales y otros grupos armados.

## Diálogo y retiro de armas

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria afirmó que, en consulta con Washington, las partes trabajarán para alcanzar acuerdos que aborden las legítimas preocupaciones de seguridad tanto de Siria como de Israel. La prioridad es reducir la presencia militar en el sur del país y garantizar una mayor estabilidad en la región.

Según una fuente diplomática en Damasco, la retirada de armas pesadas abarcó el sur de Siria hasta unos 10 kilómetros de la capital, lo que representa un avance importante en las negociaciones. La situación en Sweida, que aún se mantiene tensa, continúa siendo objeto de atención internacional. La ciudad está bajo control de las fuerzas drusas locales, mientras que el resto de la provincia permanece en manos del gobierno sirio.

Implicaciones y contexto geopolítico

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado en agosto que su país mantiene conversaciones para establecer una zona desmilitarizada en el sur de Siria. Desde la guerra de 1948, Israel y Siria han estado en un estado de conflicto técnico, siendo los Altos del Golán una zona clave de tensión. Israel ha realizado múltiples bombardeos en territorio sirio desde la caída del régimen de Bashar al-Assad, con el objetivo de defender sus intereses y presionar por la desmilitarización del sur.

El presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, también ha señalado que Siria está negociando con Israel para un acuerdo de seguridad que permita la retirada de las fuerzas israelíes de las áreas ocupadas en los últimos meses. Los encuentros entre representantes de ambos países se han llevado a cabo en varias ocasiones, y se espera que una próxima reunión tenga lugar en Bakú, la capital de Azerbaiyán, este viernes.

## Situación actual en Sweida y esfuerzos internacionales

Desde que se alcanzó un alto el fuego en julio, que frenó el conflicto sectario en Sweida, la región ha mantenido una tensa calma. Sin embargo, las autoridades aseguran que las fuerzas drusas y el ejército sirio continúan en control de diferentes áreas, lo que mantiene la inestabilidad en la provincia.

El ministro de Asuntos Exteriores, Asaad al-Shaibani, anunció que Estados Unidos y Jordania apoyan un plan para restaurar la tranquilidad en la región, buscando evitar una escalada de violencia que pueda afectar a toda Siria. La cooperación internacional sigue siendo fundamental para lograr una solución duradera en un escenario marcado por múltiples intereses y actores en conflicto.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *