Logo

Sismo de magnitud 4.3 sacude San Bernardino y alerta a Los Ángeles en una secuencia sísmica activa

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Sismo de magnitud 4.3 sacude San Bernardino y alerta a Los Ángeles en una secuencia sísmica activa





Terremoto de magnitud 4.3 sacude San Bernardino y sur de California

Temblor en San Bernardino genera alarma en el sur de California

Un sismo de magnitud 4.3 se registró la mañana del jueves 31 de julio en la región de San Bernardino, causando sacudidas que se sintieron en varias áreas del sur de California, incluyendo la zona metropolitana de Los Ángeles. El movimiento telúrico ocurrió a las 9:32 a.m. hora local y fue percibido por residentes en diferentes localidades del condado.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se localizó a aproximadamente 6 millas (unos 10 kilómetros) al oeste de Muscoy, a unos 80 kilómetros al este de Los Ángeles, con una profundidad de poco más de 5 kilómetros. Este sismo forma parte de una secuencia sísmica que incluyó al menos cuatro movimientos significativos en la zona occidental de San Bernardino, con magnitudes que alcanzaron hasta 3.1.

## Secuencia sísmica en San Bernardino

Minutos antes del evento principal, a las 8:34 a.m., se detectó un movimiento de magnitud 3.0 en el mismo condado. Poco después, se registró una réplica de magnitud 3.1, lo que generó cierta inquietud entre la población local. El USGS informó que estos eventos corresponden a una secuencia que ha venido afectando la región en los últimos días, en un área que ha sido históricamente activa en términos sísmicos.

Los residentes reportaron las sacudidas en ciudades como Riverside, San Bernardino, y en diferentes zonas urbanas del área de Los Ángeles, incluyendo Santa Mónica, Torrance, Long Beach y Pasadena. Aunque no se reportaron daños materiales ni heridos, el temblor provocó una sensación de inquietud en una región acostumbrada a la actividad sísmica. La mayoría de las personas expresó que sintieron vibraciones breves, similares a empujones, que en algunos casos movieron las ventanas y las estructuras cercanas.

## Historial sísmico y riesgos en California

Desde 1990, la zona de San Bernardino ha registrado cerca de 130 sismos de magnitud 3.0 o superior, consolidándose como una de las áreas más activas sísmicamente del estado. De hecho, en las últimas décadas, se han reportado al menos ocho eventos de magnitud 4.0 o mayor en esa región. La actividad sísmica en California es constante debido a la presencia de una compleja red de fallas geológicas, incluyendo la famosa falla de San Andrés.

El USGS aclaró que la magnitud del sismo principal ha sido ajustada varias veces a medida que se recopila más información de la red de sensores en California. La región de San Bernardino, en particular, continúa siendo una de las zonas con mayor actividad sísmica en el sur del estado, lo que mantiene a los expertos en alerta constante.

Los especialistas advierten que, aunque no se han reportado daños mayores, existe un riesgo elevado de futuros sismos de mayor intensidad. La infraestructura y la alta densidad poblacional en esas áreas hacen imprescindible un monitoreo permanente y la implementación de medidas preventivas para mitigar posibles efectos en caso de eventos de mayor magnitud.

Por ahora, los servicios de emergencia en California no han reportado incidentes relevantes, pero continúan atentos a cualquier réplica o posible aumento en la actividad sísmica. La población, por su parte, permanece alerta y preparada ante la posibilidad de nuevos temblores.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *