Logo

Socorro Venegas, la escritora mexicana que conquista premios y recupera voces olvidadas en la literatura latinoamericana

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Socorro Venegas, la escritora mexicana que conquista premios y recupera voces olvidadas en la literatura latinoamericana

Socorro Venegas: una escritora mexicana con reconocimiento internacional

Socorro Venegas, nacida en San Luis Potosí en 1972, es una figura destacada en el mundo de las letras mexicanas. Además de su labor como escritora, ha trabajado como editora y actualmente ocupa el cargo de directora general de publicaciones y fomento editorial en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su gestión, creó la colección Vindictas, que rescata la obra de escritoras latinoamericanas del siglo XX que no recibieron el reconocimiento que merecían en su tiempo.

Trayectoria y obras publicadas

Venegas ha publicado varios libros, entre los que destacan Ceniza roja, La memoria donde ardía, La noche será negra y blanca (galardonada con el Premio Nacional de Novela “Carlos Fuentes” en la categoría Ópera Prima) y Vestido de novia. Sus obras, publicadas en Argentina por La Parte Maldita, han sido traducidas a múltiples idiomas y forman parte de diversas antologías. Además, ha recibido el Premio Nacional “Juan Pablos” al Mérito Editorial 2024 y colabora con la columna “Modo Avión” en la revista en línea Literal Latin American Voices.

La novela “Vestido de novia” y su impacto

Su novela más reciente en Argentina, Vestido de novia, fue publicada originalmente en 2014. La historia narra con delicadeza y poesía el proceso de duelo y amor de Laura, una joven que intenta reconstruir su vida tras la pérdida de Aldo, un hombre frágil en muchos aspectos, con quien compartió una profunda historia de amor más allá del matrimonio.

Al inicio de la novela, y varios años después de la muerte de su esposo, Laura visita el cementerio para pagar por su espacio y, en ese momento, se encuentra con una propuesta comercial que despierta en ella recuerdos y contradicciones. Esta experiencia le permite descubrir verdades que hasta entonces permanecían ocultas, en un proceso que refleja su proceso de sanación y autoconocimiento.

Participación en eventos y conversaciones

Recientemente, Socorro Venegas estuvo en Buenos Aires, donde participó en actividades durante la Feria de Editores (FED). En una entrevista, compartió sus impresiones sobre la repercusión de sus libros, destacando que uno de los aspectos más gratificantes es que sus obras «circulen» y sean leídas por distintas personas, tocando sus experiencias y vidas.

Venegas también explicó que, como editora, valora mucho que sus libros sean apropiados por los lectores, pues eso significa que cumplen su función de conectar con ellos. Además, reveló que en la revisión de Vestido de novia hizo algunos cambios en su etapa de reedición, permitiéndole ajustar ciertos aspectos y profundizar en la narrativa, un ejercicio que, según ella, suelen realizar más los poetas.

Temas recurrentes en su obra y proceso creativo

Uno de los temas presentes en sus novelas, incluido Vestido de novia, es el duelo por la pérdida de un ser querido y las dificultades para procesarlo. Venegas admitió que, en la reedición, eliminó personajes como el marido y el amante, ya que consideraba que su presencia no aportaba a la trama y distraía de la historia central. En cambio, se centró en el personaje del hijo de Laura, explorando su relación con el duelo y la sanación.

Su trabajo refleja una profunda sensibilidad y compromiso con la exploración de las emociones humanas, particularmente en temas como el amor, la pérdida y la memoria. La autora continúa siendo una figura influyente en la literatura latinoamericana, combinando su labor creativa con su labor editorial para fortalecer la voz de las mujeres en la escritura.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *