Logo

Solo 6 ciudades sudamericanas entre las más bellas del mundo, excluyendo a Lima y dejando en evidencia la pérdida de su herencia cultural

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
Solo 6 ciudades sudamericanas entre las más bellas del mundo, excluyendo a Lima y dejando en evidencia la pérdida de su herencia cultural

Solo seis ciudades de Sudamérica destacan en el ranking de los centros históricos más bellos de América Latina, dejando fuera a emblemáticas urbes como Lima en Perú

Los centros históricos de América Latina conservan siglos de historia, combinando arquitectura colonial, herencia indígena y vida moderna. Fachadas coloridas, plazas empedradas, balcones adornados y catedrales centenarias reflejan la diversidad cultural de la región y la importancia de tradiciones que permanecen vivas en cada ciudad. La riqueza arquitectónica y cultural atrae a turistas y estudiosos que desean apreciar la historia y el patrimonio de estos lugares.

Un reciente informe de la agencia alemana TourLane evaluó 65 ciudades a nivel mundial para identificar cuáles conservan los centros históricos más atractivos. De esas, solo diez ciudades latinoamericanas fueron seleccionadas, destacando principalmente a Colombia, México y Brasil. Sin embargo, sorprendentemente, Lima, capital peruana reconocida por su historia y cultura, quedó fuera del ranking. Esto evidencia que, aunque muchas ciudades latinoamericanas poseen un patrimonio valioso, no todas logran captar la atención internacional en estos rankings específicos.

TE RECOMENDAMOS

CASO ‘TRVKO’: Arriola cambia de versión, acomodados y reacomodos | Sin Guion con Rosa María Palacios

Murallas y calles empedradas conservan el encanto colonial de Cartagena. Foto: Adobe Stock

¿Cuáles son los países de Sudamérica que figuran en el top 10 de los centros históricos más hermosos de América Latina?

Destacan en particular Cartagena en Colombia y Salvador de Bahía en Brasil, ciudades que fusionan historia, arquitectura y cultura vibrante. Cartagena, conocida como la Ciudad Amurallada, mantiene intacta su muralla del siglo XVI, sus calles empedradas y balcones adornados con buganvillas, reflejando su pasado colonial. Por su parte, Salvador de Bahía exhibe un mestizaje cultural único en su barrio de Pelourinho, con fachadas coloridas, iglesias barrocas y plazas llenas de vida, además de su música tradicional que combina samba y tradiciones afrobrasileñas.

Estos sitios representan la diversidad y riqueza cultural de Sudamérica y consolidan su presencia en el ranking de los centros históricos más bellos de la región. En concreto, los países que lideran en este listado son:

  • Colombia (Cartagena) – primer lugar en Sudamérica
  • Brasil (Salvador de Bahía) – segundo lugar en Sudamérica
  • Argentina (Buenos Aires) – tercer lugar
  • Uruguay (Colonia del Sacramento) – cuarto lugar
  • Bolivia (Sucre) – quinto lugar
  • Ecuador (Quito) – sexto lugar

Estas ciudades destacan por su patrimonio arquitectónico, su preservación histórica y su vibrante cultura, que las convierten en destinos imperdibles para viajeros y amantes del patrimonio.

Top 10 de los centros históricos más hermosos de América Latina

El ranking completo de las diez ciudades latinoamericanas con mayor atractivo histórico es:

  • Cartagena (Colombia)
  • Oaxaca (México)
  • Salvador de Bahía (Brasil)
  • Ciudad de Panamá (Panamá)
  • Buenos Aires (Argentina)
  • Antigua (Guatemala)
  • Mérida (México)
  • Colonia del Sacramento (Uruguay)
  • Sucre (Bolivia)
  • Quito (Ecuador)

Este listado refleja la importancia de la conservación del patrimonio en la región y el interés turístico en estos sitios históricos, que conservan su esencia a pesar del paso del tiempo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *