Logo

¡Solo para nuevos solicitantes! Costo de 100,000 dólares en visas H-1B sacude a Estados Unidos

Escrito por radioondapopular
septiembre 20, 2025
¡Solo para nuevos solicitantes! Costo de 100,000 dólares en visas H-1B sacude a Estados Unidos

El sábado 20 de septiembre, la Casa Blanca aclaró detalles respecto a su nueva política de visas H-1B, tras anunciarla el día anterior. La principal novedad es que la tarifa de 100,000 dólares será un pago único para los solicitantes que deseen obtener una visa H-1B, destinada a trabajadores extranjeros altamente calificados.

Un funcionario de la Casa Blanca, que prefirió mantener su anonimato, explicó que este pago de 100,000 dólares solo se aplica a las solicitudes de nuevas visas. La tarifa no afectará a las renovaciones ni a las visas ya vigentes, aclaró el representante. De esta manera, el gobierno busca regular y financiar mejor el sistema de permisos laborales para profesionales extranjeros en Estados Unidos.

Las visas H-1B permiten la entrada y trabajo en Estados Unidos de profesionales en áreas como ciencia, ingeniería, tecnología e informática. Estos permisos tienen una duración inicial de tres años, con posibilidad de extensión hasta un máximo de seis años, siempre que el trabajador esté patrocinado por un empleador estadounidense.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, anunció que la tarifa de 100,000 dólares sería aplicada de forma anual. Sin embargo, la publicación de la orden ejecutiva generó cierta confusión entre titulares de visas existentes, quienes no estaban seguros si también se les impondría esta nueva tarifa.

Este incremento en los costos busca, según las autoridades, fortalecer los programas de inmigración y asegurar que los recursos recaudados se destinen a mejorar los procesos y servicios relacionados con la emisión de visas.

La medida ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional y en sectores empresariales que dependen de profesionales extranjeros, quienes consideran que esta política podría afectar la contratación de talento calificado en Estados Unidos.

Para ampliar información, la noticia fue difundida por agencias como Andina, en un contexto donde EE. UU. busca equilibrar sus políticas migratorias con las necesidades del mercado laboral.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *