Logo

¡Sorpresa en Venecia! Camila Giorgi, la extenista que desapareció en misterio, reaparece en la alfombra roja luciendo como estrella de cine junto a Dwayne ‘La Roca’ Johnson tras su controversial retiro y polémicas legales

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Sorpresa en Venecia! Camila Giorgi, la extenista que desapareció en misterio, reaparece en la alfombra roja luciendo como estrella de cine junto a Dwayne ‘La Roca’ Johnson tras su controversial retiro y polémicas legales

Camila Giorgi reaparece en la alfombra roja del Festival de Cine de Venecia

La tenista italiana Camila Giorgi volvió a captar la atención pública tras su aparición en la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde presentó la película The Smashing Machine. La ex número 26 del ranking WTA, de 33 años, hizo su primera aparición en un evento público en Italia tras un retiro marcado por controversias legales y fiscales. Luce un vestido blanco con detalles en dorado y pendientes plateados, rompiendo con el perfil discreto que había mantenido desde su retirada del tenis profesional.

Su presencia generó revuelo en la prensa y en las redes sociales, donde sus seguidores la vieron en una faceta diferente, vinculada ahora al mundo del cine y la moda. La actriz y modelo compartió en la presentación con el reconocido actor Dwayne Johnson, conocido como La Roca, quien protagoniza el filme en el papel de un luchador legendario de UFC, Mark Kerr.

## De la cancha a las redes sociales y el cine

Desde 2021, Giorgi comenzó a explorar nuevas facetas en su carrera pública, compartiendo imágenes como modelo de lencería y participando en contenidos virales en plataformas digitales. Sus publicaciones, como una clase de postres en Nochebuena, lograron mantenerla en la mira de sus seguidores, aunque su vida fuera del deporte permanecía en gran medida en el anonimato. La ex tenista había anunciado en mayo de 2023 su retiro oficial del tenis, una decisión que estuvo rodeada de rumores y especulaciones.

La salida de Giorgi del circuito profesional coincidió con su inclusión en la lista de retirados de la ITIA, organismo que regula la integridad en el tenis. Esto generó dudas sobre la veracidad de su decisión, incluso desde la WTA, que expresó incertidumbre sobre los motivos del retiro. La italiana agradeció públicamente el apoyo recibido durante su carrera y descartó un eventual regreso a las canchas.

## Problemas legales y controversias fiscales

No obstante, su retiro no estuvo exento de polémicas. Giorgi enfrentó acusaciones en Italia relacionadas con evasión fiscal y el abandono de una villa en Calenzano, cerca de Florencia. Se le imputó dejar seis meses de alquiler impagos y retirar muebles de valor. La tenista negó estas acusaciones en una entrevista televisiva, asegurando que siempre pagó el alquiler y que la mudanza a Estados Unidos fue una decisión familiar, no una huida.

Su nombre también estuvo vinculado a una investigación sobre la emisión de certificados de vacunación contra COVID-19 presuntamente falsificados, junto a otras figuras públicas. Camila defendió su inocencia y afirmó que las pesquisas estaban dirigidas a la doctora responsable de las vacunaciones, asegurando estar vacunada y tranquila. «Para mí esta historia se terminó», declaró.

## Vida personal y nuevos proyectos

En el plano personal, Giorgi fue vista en los últimos meses trabajando en el Argentina Open, uno de los torneos más importantes del país, donde participó como entrevistadora. Además, en sus redes sociales ha mostrado su faceta como modelo para marcas de ropa deportiva y de ocio, consolidando su transición hacia nuevos ámbitos profesionales.

Su trayectoria familiar también ha sido influyente en su carrera. Su padre, Sergio Giorgi, un excombatiente de la guerra de Malvinas y entrenador durante toda su carrera, fue una figura clave en su desarrollo. La tenista también sufrió la pérdida de su hermana menor, Antonela, en un accidente de tráfico en 2011.

Camila Giorgi inició en el tenis a los cinco años y logró destacados títulos en torneos como Hertogenbosch, Linz, Montréal y Mérida. Ahora, su presencia en eventos culturales y su incursión en el mundo del cine marcan un cambio significativo en su vida pública, alejándose de las canchas pero manteniendo su protagonismo en nuevos ámbitos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *