Logo

S&P y Nasdaq alcanzan máximos tras jornada volátil

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
S&P y Nasdaq alcanzan máximos tras jornada volátil

El lunes, el índice S&P 500 alcanzó su sexto cierre consecutivo en niveles récord, mientras que el Nasdaq registró un nuevo máximo de cierre en medio de una sesión marcada por la volatilidad en los mercados financieros. Estos movimientos se produjeron en un contexto de expectativas y análisis ante un reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, así como la proximidad de importantes decisiones económicas.

El acuerdo, anunciado el domingo por el presidente Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reduce los aranceles de importación de la Unión Europea al 15%, la mitad de la tasa inicialmente propuesta y que comenzaría a aplicarse el 1 de agosto. La respuesta en Francia fue notablemente negativa, calificando el pacto como una “sumisión” ante las demandas estadounidenses, lo que refleja las tensiones persistentes en la relación comercial.

Este pacto se suma a una serie de acciones comerciales emprendidas por la administración Trump en los últimos meses, que incluyen acuerdos con Japón e Indonesia. Paralelamente, funcionarios de Estados Unidos y China retomaron las conversaciones en Estocolmo, con la intención de avanzar hacia la resolución de la guerra comercial que enfrenta a ambas potencias, principales motores de la economía global. Scott Welch, director de inversiones en Certuity, comentó que la situación es “alentadora”, ya que no implica un escenario catastrófico si se aplicaran aranceles severos.

Al cierre, el S&P 500 subió ligeramente, con un incremento de 1,17 puntos (0,02%), situándose en 6.389,81 unidades. El Nasdaq, por su parte, avanzó 69,47 puntos (0,33%), cerrando en 21.177,79. En contraste, el Dow Jones Industrial perdió 62,33 puntos (0,14%), cerrando en 44.839,59 unidades. Después de varias semanas de récords, el índice S&P 500 continúa su tendencia alcista, impulsado por la recuperación tras una ola de ventas en abril, cuando Trump anunció nuevos aranceles.

El mercado también se prepara para la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, prevista para este miércoles. Se espera que el banco central mantenga las tasas de interés, pese a las presiones desde la Casa Blanca para que el presidente Jerome Powell considere una reducción. Además, los inversores estarán atentos a los resultados trimestrales de gigantes tecnológicos como Meta, Microsoft, Amazon y Apple, pues estos informes serán clave para definir el sentimiento del mercado. También se publicarán datos económicos relevantes, como el índice de Gasto en Consumo Personal (PCE), que es la principal referencia de inflación para la Fed, y el informe de nóminas del gobierno, que mostrará el impacto de los aranceles en los precios y el mercado laboral.

Estas noticias y decisiones económicas marcarán la semana en los mercados, que continúan con atención puesta en el escenario internacional y en las políticas internas de Estados Unidos. (Con información de Reuters)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *