Logo

¡Stephen King reescribe el clásico “Hansel y Gretel” para una nueva generación en su esperada versión moderna!

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
¡Stephen King reescribe el clásico “Hansel y Gretel” para una nueva generación en su esperada versión moderna!





Los libros más esperados en la temporada otoñal en EE.UU.

Libros de otoño: más que ficción en Estados Unidos

La temporada de otoño en Estados Unidos trae consigo una variedad de lanzamientos literarios que van mucho más allá de la ficción tradicional. Entre los títulos más destacados se encuentran desde revisiones modernas de cuentos clásicos hasta memorias íntimas de figuras públicas. Algunos de estos libros tardaron años en ser gestados, mientras que otros, como 107 Días de la exvicepresidenta Kamala Harris, se produjeron en cuestión de meses. Esta diversidad refleja la riqueza y variedad del mercado editorial en esta época del año.

Reimaginando los cuentos clásicos y memorias personales

Uno de los lanzamientos más llamativos es una reinterpretación del clásico cuento de los hermanos Grimm, Hansel y Gretel. En esta nueva versión, el reconocido escritor Stephen King ha reescrito la historia, utilizando ilustraciones provenientes del archivo del fallecido Maurice Sendak, creador de obras emblemáticas como «Donde viven los monstruos». King advierte en la introducción que ha tomado libertades con la narrativa original, y que no se disculpa por ello. La publicación está prevista para el 2 de septiembre y promete ofrecer una visión moderna y diferente del cuento.

Memorias y retratos familiares

En el ámbito de las memorias, destaca la obra de Arundhati Roy, quien rinde homenaje a su madre, Mary Roy, una reconocida activista y educadora en la India. Roy relata en sus páginas cómo su madre influyó en su vida, describiéndola como una figura tanto inspiradora como crítica. La autora expresa que se construyó a su alrededor y que su relación con ella fue compleja, llena de admiración y respeto. Estas memorias, que se lanzan también el 2 de septiembre, prometen ofrecer una visión profunda y personal de la historia familiar y el impacto de la maternidad.

Relatos de mujeres en diferentes etapas de la vida

Otra obra relevante es The Wilderness de la autora Angela Flournoy, quien ya conquistó a los lectores con su debut The Turner House. En esta nueva novela, la escritora narra las vidas de cinco mujeres negras, desde la juventud hasta la mediana edad, en distintos lugares del mundo. La novela también hace un recorrido por aeropuertos internacionales, resaltando la presencia de comunidades negras en lugares como París y El Cairo. Flournoy comenta que en cualquier ciudad con una población negra significativa, es común que muchas de sus habitantes trabajen en los aeropuertos, una realidad que refleja en su narrativa.

Memorias de campaña y vidas contrastantes

Entre los lanzamientos más esperados está 107 Días, la autobiografía de Kamala Harris, que será publicada por Simon & Schuster. En ella, la exvicepresidenta aborda con franqueza los momentos más intensos de su campaña presidencial, incluyendo sus opiniones sobre la salud física y mental del presidente Joe Biden y los motivos que llevaron a su decisión de no postularse nuevamente. La obra, escrita en colaboración con la periodista Geraldine Brooks, busca ofrecer una mirada sincera a su trayectoria política y personal, y se espera que aporte una perspectiva interna sobre la política estadounidense reciente.

Vidas cruzadas y relaciones familiares en la ficción

Por último, la novela de Kiran Desai, que marca su regreso a la narrativa después de casi veinte años, se encuentra en la lista larga del Premio Booker. La historia relaciona las vidas de una escritora que regresa a la India y una periodista radicada en Nueva York, quienes están unidas por la intención de sus familias de concertar un matrimonio. Aunque las protagonistas viven en continentes diferentes, sus destinos se entrelazan a través de las historias familiares y los deseos de unión.

Biografías y perfiles de figuras públicas

Finalmente, la vida de Priscilla Presley también será explorada en un libro que revela aspectos desconocidos de su extensa trayectoria. Aunque la biopic Priscilla de 2023 termina con su separación de Elvis Presley en 1973, el libro «Softly, As I Leave You» profundiza en su carrera por sí misma. La ex prometida de Bobby Ewing en Dallas y figura icónica en la cultura popular, muestra en esta obra cómo construyó una identidad propia más allá de su relación con Elvis, enfrentando los desafíos y éxitos a lo largo de los años.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *