Logo

¡Súbita erupción del volcán inactivo en Etiopía genera caos en Medio Oriente y alerta internacional!

Escrito por radioondapopular
noviembre 25, 2025
¡Súbita erupción del volcán inactivo en Etiopía genera caos en Medio Oriente y alerta internacional!

Erupción inesperada del volcán Hayli Gubbi en Etiopía sorprende a la región de Afar

El volcán Hayli Gubbi, que permanecía inactivo desde hace casi 12.000 años, hizo una súbita aparición el pasado domingo en la región de Afar, en el noreste de Etiopía. La erupción generó una columna de ceniza que alcanzó los 14 kilómetros de altura, desplazándose rápidamente sobre el mar Rojo y alcanzando países como Yemen y Omán. Esta actividad volcánica provocó alertas atmosféricas y alteró el tráfico aéreo internacional en la zona.

La emisión de ceniza afectó notablemente a varias ciudades del Medio Oriente, provocando la suspensión y desvío de numerosos vuelos en India y países vecinos. La baja visibilidad y el riesgo de daño a los motores de las aeronaves llevaron a cancelar más de una decena de vuelos en la región, afectando conexiones tanto nacionales como internacionales. La situación generó preocupación en las autoridades aeronáuticas, que monitorean de cerca el fenómeno en coordinación con los servicios meteorológicos.

Impacto en las comunidades locales y monitoreo volcánico

Según declaraciones de Mohammed Seid, funcionario local consultado por Agencia Associated Press, no se reportaron víctimas mortales ni pérdidas de ganado. Sin embargo, varias comunidades en Afdera quedaron cubiertas por una capa de ceniza volcánica. La población, compuesta principalmente por pastores, enfrenta ahora un escenario difícil, ya que la ceniza ha contaminado pastizales y reservas de agua, poniendo en riesgo su sustento diario.

El Centro de Observación de Cenizas Volcánicas de Toulouse (VAAC) confirmó que Hayli Gubbi estuvo en actividad durante varias horas, marcando su primera erupción en miles de años. Situado a unos 800 kilómetros al noreste de Adís Abeba, cerca de la frontera con Eritrea, el volcán sigue bajo vigilancia ante la posibilidad de nuevas emisiones de ceniza.

Detección satelital y extensión de la nube volcánica

El Centro de Asesoramiento sobre Cenizas Volcánicas de Tolosa detectó la erupción gracias a imágenes satelitales que mostraron una densa nube de ceniza desplazándose sobre el mar Rojo. La Smithsonian Institution’s Global Volcanism Program confirmó que esta es la primera erupción registrada en más de 12.000 años en el volcán. Fotografías y videos difundidos por las autoridades muestran la columna gris que se eleva desde el cráter, mientras poblaciones cercanas amanecen cubiertas por el polvo volcánico.

Las autoridades meteorológicas en la India informaron que la nube volcánica se desplazó hacia China y que se espera que salga del espacio aéreo indio antes del miércoles. El director general del Departamento Meteorológico de la India, Mrutyunjay Mohapatra, explicó que, aunque la ceniza se mantiene en la troposfera superior, se mantiene una estrecha coordinación con los aeropuertos para prevenir incidentes.

Cancelaciones y medidas preventivas en la aviación

Aunque la actividad eruptiva del Hayli Gubbi ha cesado, la nube de ceniza continúa desplazándose y afectando los vuelos en la región. La aerolínea Air India canceló este 25 de noviembre más de diez vuelos internacionales y nacionales, incluyendo rutas desde Estados Unidos, así como vuelos hacia y desde Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudí. La medida busca permitir inspecciones preventivas en los aviones que hayan atravesado zonas con partículas volcánicas.

Otras aerolíneas indias, como IndiGo y Akasa Air, siguen vigilando la situación. La Dirección General de Aviación Civil de la India ordenó a las compañías aéreas revisar y ajustar sus rutas, planes de vuelo y niveles de combustible según la evolución de la nube volcánica, para garantizar la seguridad de pasajeros y tripulaciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *