Logo

Sunat advierte a streamers de Kick sobre obligación de pagar impuestos por ingresos en línea

Escrito por radioondapopular
septiembre 24, 2025
Sunat advierte a streamers de Kick sobre obligación de pagar impuestos por ingresos en línea

## La SUNAT anuncia la obligación de los streamers en Perú de pagar impuestos por ingresos en Kick

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) informó que los streamers peruanos que generan ingresos mediante la plataforma Kick deberán cumplir con sus obligaciones fiscales, específicamente con el pago del impuesto a la renta. La directora de la entidad, Marilú Llerena, explicó que cualquier ingreso obtenido en Perú, independientemente de su origen, está sujeto a tributación. Además, destacó que Kick ya realiza el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV).

## Obligaciones tributarias y controles para los creadores de contenido

La medida implica que los streamers deben declarar y pagar los impuestos correspondientes a sus ingresos. La SUNAT anunció que aplicará cruces de información y herramientas de fiscalización para identificar a quienes aún no cumplen con esta normativa. Aunque inicialmente se ha dirigido a plataformas digitales, la obligación de declarar ingresos en el país es inmediata para todos los contribuyentes, incluyendo a los creadores de contenido.

Durante 2025, la institución fortalecerá sus normativas y realizará controles cruzados con diferentes bases de datos para regular de manera más efectiva la actividad de los usuarios en plataformas digitales. La finalidad es promover el cumplimiento voluntario y reducir la evasión tributaria en este sector.

## Estado actual del cumplimiento y próximos pasos de la SUNAT

Marilú Llerena afirmó que algunos creadores de contenido ya cumplen con sus obligaciones fiscales, pero que todavía hay un grupo importante que no lo hace. “Hay muchos que están pagando su impuesto a la renta, lo cual es positivo, pero con el cruce de información aún identificamos un número considerable de personas que deben regularizar su situación”, precisó en una entrevista con RPP Noticias.

El siguiente paso de la SUNAT será monitorear de forma más sistemática los ingresos de los streamers, asegurando que todos cumplan con la normativa vigente. Esta estrategia busca incrementar significativamente la recaudación proveniente de contribuyentes digitales. Además, se publicarán lineamientos y información para que los usuarios puedan regularizarse de manera voluntaria antes de que se apliquen sanciones.

## Avances en la regulación de la economía digital en Perú

La SUNAT ha logrado avances importantes en la regulación de la economía digital. Actualmente, más de cien plataformas digitales, como Netflix, Cabify, Roblox, OnlyFans y Airbnb, cuentan con RUC y contribuyen con el IGV que retienen a sus usuarios, aportando aproximadamente 500 millones de soles a la recaudación fiscal.

No obstante, empresas como Uber aún están en proceso de incorporarse al registro. La estrategia de la SUNAT combina incentivos iniciales con la imposición de sanciones futuras, con el objetivo de que todas las plataformas cumplan voluntariamente antes de que se apliquen medidas más estrictas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *