Logo

¡Supertifón Ragasa Devasta China y Filipinas con Vientos Mortal y Lluvias Apocalípticas!

Escrito por radioondapopular
septiembre 23, 2025
¡Supertifón Ragasa Devasta China y Filipinas con Vientos Mortal y Lluvias Apocalípticas!





Alerta máxima en Hong Kong por el supertifón Ragasa

Hong Kong en Estado de Emergencia ante la Llegada del Supertifón Ragasa

Los servicios meteorológicos de Hong Kong emitieron este miércoles una advertencia de máxima prioridad debido a la aproximación del tifón Ragasa. Este fenómeno, considerado uno de los más fuertes en la región en los últimos años, avanza hacia la costa meridional de China, acompañando fuertes vientos y lluvias torrenciales que amenazan la zona.

El sur de China se ha visto paralizado desde este martes, tras el impacto del supertifón, que ha dejado al menos dos víctimas mortales y ha causado daños materiales significativos. Los vientos fuertes han derribado árboles, arrancado techos y generado olas de hasta cinco metros que golpearon la costa de Hong Kong, donde residentes y autoridades están en máxima alerta.

Medidas de Precaución y Estado de Emergencia

El Observatorio de Hong Kong activó a las 02:40 horas (18:40 del martes) la señal de huracán número 10, la máxima en su sistema de advertencias. Esto indica que se esperan vientos sostenidos de al menos 118 km/h, condición que se mantiene vigente y que ha llevado a la suspensión del transporte público, cierre de comercios y cancelación de clases en varias instituciones educativas.

Residentes como Terence Choi, que vive en la zona, han tomado precauciones almacenando comida suficiente para al menos dos días y expresaron su nerviosismo ante la posibilidad de quedar sin electricidad y agua potable. En áreas vulnerables, las autoridades han abierto 46 refugios temporales, además de instalar barricadas y pasarelas elevadas para prevenir inundaciones y facilitar la evacuación si fuera necesario.

Impacto en la Ciudad y en la Región

El supertifón Ragasa presenta una amenaza comparable a eventos anteriores como el Hato en 2017 y el Magkhut en 2018, que provocaron daños económicos por cientos de millones de dólares. La residente Yang Lee-o, de 70 años, recordó que en un tifón anterior el agua le llegó hasta los muslos en Lei Yue Mun, en el este de Hong Kong. La situación ha llevado a la evacuación de 400,000 personas en Shenzhen, al norte de Hong Kong, y a la suspensión de actividades laborales y escolares en varias ciudades del sur de China.

El aeropuerto de Hong Kong opera con importantes retrasos y se prevé la cancelación de más de 500 vuelos, en su mayoría operados por Cathay Pacific. Mientras tanto, las autoridades insisten en que la población permanezca en sus hogares y siga las recomendaciones oficiales para evitar riesgos mayores.

Recomendaciones y Estado de Alerta

El gobierno hongkonés ha solicitado a los residentes en zonas bajas que estén atentos a posibles inundaciones y que sigan las instrucciones de las autoridades en todo momento. La situación, que aún está en desarrollo, ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las áreas costeras frente a fenómenos meteorológicos extremos, subrayando la importancia de prepararse con anticipación ante eventos de esta magnitud.

Expertos advierten que Ragasa podría alcanzar niveles de severidad similares a tifones históricos en la zona, por lo que la prudencia y la colaboración ciudadana serán clave para minimizar las consecuencias. Se espera que en las próximas horas la situación se mantenga en estado de alerta máxima mientras las autoridades trabajan para garantizar la seguridad de la población.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *