Logo

Superviviente del festival Nova que perdió a su pareja se quita la vida tras la masacre de Hamas en Israel

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
Superviviente del festival Nova que perdió a su pareja se quita la vida tras la masacre de Hamas en Israel





Suicidio de superviviente del festival Nova en Israel en medio de negociaciones de paz

Superviviente del festival Nova se quita la vida en un momento clave de las negociaciones

Las autoridades israelíes confirmaron este sábado el fallecimiento por suicidio de Roei Shalev, uno de los supervivientes del festival musical Nova. Este evento fue uno de los principales escenarios de la masacre perpetrada por el grupo terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023, justo pocos días después de que se cumpliera el segundo aniversario de aquella tragedia.

Desde la Asociación Comunitaria de la Tribu Nova, ONG dedicada a brindar apoyo a las víctimas, expresaron su consternación por la pérdida. En un comunicado, señalaron que “muchos supervivientes continúan enfrentando una profunda angustia emocional debido a los sucesos del 7 de octubre”. La organización hizo un llamado a la sociedad para que esté pendiente y sensible a la salud mental de quienes han sido afectados, en especial de las familias en duelo y de los propios supervivientes.

Detalles del incidente y contexto actual

Shalev fue herido en el festival durante los ataques, donde también perdió la vida su pareja, Mepal Adam. El festival Nova se convirtió en uno de los escenarios más trágicos del ataque, que dejó un saldo de aproximadamente 1.200 víctimas mortales, entre ellas 378 en ese lugar, además del secuestro de 44 personas de las 250 capturadas por Hamas.

La noticia de su fallecimiento llega en medio de un momento decisivo en el conflicto, ya que en estos días se ha iniciado una tregua entre Israel y Hamas. Este acuerdo prevé la liberación de 48 rehenes, de los cuales 20 todavía permanecen en poder de las milicias en Gaza, algunos con vida.

Operaciones internacionales y esfuerzos diplomáticos

En el marco de las negociaciones, arribaron a Israel los primeros 200 soldados norteamericanos, procedentes de Estados Unidos y bases en Medio Oriente. La misión, coordinada por el almirante Brad Cooper, busca crear un centro de control conjunto y facilitar la liberación de rehenes. Además, participan fuerzas militares de países como Egipto, Qatar, Turquía y posiblemente los Emiratos Árabes Unidos, operando en una base en Egipto.

Este despliegue forma parte de un acuerdo negociado directamente por Donald Trump, que también contempla un repliegue parcial de las tropas israelíes en Gaza para evitar una escalada mayor en el conflicto. Trump confirmó que viajará a la región en los próximos días, con la intención de reunirse con líderes en Israel y Egipto para sellar formalmente el acuerdo de paz.

Homenajes y recursos de ayuda

En Berlín, en el aeropuerto de Tempelhof, se realizó una exposición conmemorativa titulada «The Nova Music Festival Exhibition», en honor a las víctimas del ataque. En ella, se mostraron fotografías de los rehenes y se rindió homenaje a quienes perdieron la vida en aquel fatídico día. La muestra busca mantener viva la memoria de las víctimas y promover la conciencia internacional sobre la violencia en la región.

Para quienes atraviesan momentos de crisis, especialmente en Israel, existen recursos disponibles como ERAN y Sahar, que ofrecen apoyo emocional, asesoría y primeros auxilios psicológicos. En casos de emergencia o pensamientos suicidas, se recomienda llamar al servicio de emergencias (101 en Israel).

Este trágico suceso vuelve a poner en evidencia la necesidad de un apoyo integral para las víctimas y la importancia de la cooperación internacional en la búsqueda de soluciones duraderas en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *