Logo

Suspenden temporalmente el controvertido centro de migrantes en los Everglades por daños ambientales y condiciones inhumanas

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Suspenden temporalmente el controvertido centro de migrantes en los Everglades por daños ambientales y condiciones inhumanas

Suspensión temporal en la construcción del centro de detención en los Everglades

La edificación del controvertido centro de detención para migrantes, conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicada en los humedales de los Everglades de Florida, ha sido detenida por orden judicial durante al menos 14 días. La medida fue dictada por la jueza federal Kathleen M. Williams, en respuesta a una demanda que denuncia graves violaciones ambientales y una falta de transparencia en el proceso de construcción.

La resolución fue comunicada el jueves 7 de agosto, después de dos días de audiencias en un tribunal de Miami. En su fallo, la magistrada ordenó la suspensión de cualquier actividad que involucre nuevas obras, incluyendo rellenos, asfaltado y la instalación de infraestructura adicional en la zona. Además, prohibió la instalación de iluminación adicional en el recinto, que se encuentra sobre una antigua pista de aterrizaje en la Reserva Nacional del Gran Ciprés, un ecosistema de alta sensibilidad ecológica.

Implicaciones ecológicas y denuncia de incumplimientos

El centro se edifica en un área que afecta aproximadamente 4.4 hectáreas de humedales protegidos en el Big Cypress National Preserve. Organizaciones ambientalistas advierten que la construcción ha provocado daños significativos en la biodiversidad local, además de incrementar el tráfico vehicular en la zona y poner en riesgo especies como los caimanes.

Durante la audiencia, la jueza Williams precisó que la suspensión no afecta la operación actual del centro en materia de políticas migratorias. «Los demandantes no están solicitando ni este tribunal ordenaría detener los esfuerzos de inmigración», aclaró la jueza, dejando en claro que la medida se centra exclusivamente en las obras de construcción.

La demanda, presentada en junio por grupos ambientalistas, sostiene que la construcción se llevó a cabo sin cumplir con las revisiones ecológicas necesarias bajo la Ley Nacional de Política Medioambiental (NEPA). Además, se denuncia la omisión en la notificación y en el período de comentarios públicos, así como incumplimientos de normativas estatales y federales, incluyendo la Ley de Especies en Peligro de Extinción.

Reacciones y preocupaciones de expertos

Durante la audiencia, la tensión fue evidente, especialmente cuando la jueza reprochó a los abogados del Estado de Florida y de la administración Trump su negativa a detener las obras. «No quiero que al despertar el lunes descubran que el sitio fue alterado en medio de este proceso», expresó la magistrada.

Expertos en medio ambiente han señalado que la construcción ha aumentado el riesgo de contaminación y la pérdida de hábitats críticos. El científico Christopher McVoy, de Friends of the Everglades, afirmó que en su visita a finales de junio pudo observar claramente el avance de las obras y la presencia de 4.4 hectáreas de asfalto nuevo, además de un incremento en el tráfico vehicular.

Por su parte, el geólogo Dillon Reio advirtió sobre deficiencias en el diseño del sistema de gestión de aguas pluviales del centro, lo que podría ocasionar contaminación y efectos dañinos fuera del área de construcción. La comunidad ambiental continúa vigilando de cerca el desarrollo de este polémico proyecto, que ha generado rechazo por su impacto en un ecosistema vulnerable y en especies en peligro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *