Logo

Tailandia admite bombardeo a objetivos militares en Camboya tras enfrentamientos

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Tailandia admite bombardeo a objetivos militares en Camboya tras enfrentamientos

Las fuerzas armadas de Tailandia y Camboya protagonizaron un nuevo brote de violencia en su frontera, en medio de una escalada que amenaza con desestabilizar la región. Según confirmaron las autoridades tailandesas, uno de sus aviones F-16 abrió fuego contra posiciones militares camboyanas, destruyendo un objetivo en territorio reclamado por ambas naciones.

Este incidente se suma a una serie de enfrentamientos armados que comenzaron en la mañana cerca del antiguo templo de Prasat Ta Moan Thom, en un área disputada y de gran valor arqueológico. Los combates rápidamente se extendieron a otras zonas fronterizas, incluyendo las provincias de Preah Vihear en Camboya y Ubon Ratchathani en Tailandia. Testigos en el lado tailandés compartieron imágenes en vivo en las que residentes buscaban refugio en búnkeres, mientras se escuchaban explosiones repetidas.

El conflicto se agravó tras un ataque con minas antipersonales que dejó al menos cinco soldados tailandeses heridos, uno de ellos con amputación de una pierna. Tailandia acusó a Camboya de colocar explosivos en caminos considerados seguros, acusación que Phnom Penh rechazó, atribuyendo las detonaciones a artefactos sin explotar de conflictos pasados.

Por su parte, el gobierno camboyano denunció que aviones tailandeses atacaron su territorio, específicamente lanzando dos bombas en una zona fronteriza que consideran bajo su soberanía. El Ministerio de Defensa de Camboya calificó estos hechos como una agresión militar “brutal, bárbara y violenta”, y advirtió que responderá “de manera decisiva”. La tensión entre ambos países alcanzó tal nivel que Tailandia ordenó el cierre de todos los pasos fronterizos con Camboya, en un intento por controlar la escalada.

En el ámbito diplomático, ambos gobiernos han retirado a sus embajadores y se acusan mutuamente de ser los iniciadores de los enfrentamientos. La comunidad internacional ha expresado preocupación por el riesgo de que la situación desemboque en un conflicto de mayor escala, considerando además que las disputas territoriales en esa zona han persistido durante décadas, principalmente en torno a sitios arqueológicos como Preah Vihear, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El conflicto no solo pone en jaque la estabilidad regional, sino que también afecta las relaciones diplomáticas y la seguridad de los civiles en las áreas afectadas. Se espera que, en los próximos días, ambos países puedan retomar el diálogo para evitar una escalada aún mayor, aunque las recientes acciones militares muestran la gravedad de la situación actual.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *